
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras algunos psicólogos señalan que esta práctica implica una forma de vulneración a su intimidad, expertos en seguridad informática advierten sobre las derivaciones insospechadas que podría tener
Al subir una foto a internet tanto su alcance como sus potenciales usos escapan de nuestro control / web
Deseosos de compartir sus momentos felices, especialmente a la vuelta de las vacaciones, muchas mamás y papás no dudan en subir fotos o videos de sus chicos en redes sociales. La práctica se ha extendido tanto que la infancia de los hijos, antes reservada al entorno más cercano, se ha vuelto pública, y momentos privados de sus vidas hoy se exponen ante una insospechada audiencia on line.
La popularización del fenómeno es tal que no sólo ha surgido un termino que hace referencia a él (“sharenting”, una combinación de las palabras “compartir” y “crianza” en inglés) sino que moviliza un desbordante volumen de material. Basta hacer una búsqueda rápida para comprobar que solamente en Instagram se han subido ya más de treinta millones de fotos de niños y bebés.
Pero pese a tratarse de una costumbre frecuente y en apariencia inofensiva -después de todo, ¿qué podría haber de malo en mostrar la imagen de un niño con toda su inocencia y espontaneidad?- hay quienes consideran que debería ser objeto de reflexión.
Mientras que algunos psicólogos señalan que implica una forma de vulneración a la privacidad de los niños, expertos en seguridad informática advierten sobre las derivaciones insospechadas que nuestra conducta como adultos podría eventualmente tener.
“El sharenting es una práctica cuestionable que merece una mayor reflexión personal y social, así como una toma de acción precisa por parte de madres y padres. Porque seguimos haciendo públicas imágenes de nuestros hijos sin pensar en las posibles consecuencias de nuestra conducta: derivaciones que no somos capaces siquiera de imaginar. Lo más prudente sería abstenernos de hacer circular cualquier tipo de dato que los involucre”, sostiene la investigadora Mariángeles Castro Sánchez, directora de estudios del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral.
“La privacidad de niñas y niños debe ser resguardada. Y debe entenderse como algo relevante y delicado, conectado con el acceso a uno mismo, al propio mundo interior y a la dignidad personal. Siendo conscientes de esto, podremos decidir qué riesgos tomar, como así también qué consultas hacer y permisos pedir antes de divulgar ciertos datos. Especialmente en esta temporada del año, en que las vacaciones familiares comienzan y las publicaciones se multiplican”, afirma.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando calienta el sol: trabajar en la calle expuestos al calor
LE PUEDE INTERESAR
Turistas y comparsas se mezclan en el fin de semana de carnaval
Si bien esta práctica “puede pensarse como una manera positiva de vincularse -dice Mariel González, psicóloga de niños y adolescentes-, lo que hay que evaluar es qué impacto puede tener esa sobreexposición en el niño, en su etapa constitutiva”.
“Desde la psicología, la constitución subjetiva del niño está atravesada por la mirada del otro, ese otro son los padres como fundantes y constitutivos, pero qué pasa cuando además hay miles de miradas más atrás de la pantalla”, dice la psicóloga.
UNA HUELLA IMBORRABLE
Lo cierto es que toda nuestra actividad en internet deja un rastro que va construyendo la propia identidad pública digital.
“La huella digital, que es la reputación de las personas en internet, se construye a partir de información que sube la propia persona pero también terceros vinculados a ella’’, explica Carlos Richieri, fiscal especializado en cibercrimen.
La huella digital constituye “un recurso disponible y ampliamente utilizado en la actualidad, tanto para realizar una investigación penal como por parte de empresas que hacen búsquedas laborales y realizan averiguaciones muy profundas sobre la reputación digital de una persona”, comenta el fiscal.
“Si bien nadie tiene control pleno de su reputación digital, sí puede regular lo que comparte”
Si bien “nadie tiene control pleno de su reputación digital, sí puede regular aquello que comparte”, dice Richieri al señalar que en el caso de los niños son sus padres quienes cargan con esa responsabilidad” y por tanto “deben tomar conciencia acerca de la irreversibilidad del contenido que se comparte en internet”.
“Una foto que se publica en internet es imposible de eliminar totalmente. Alguien puede capturarla y utilizarla con fines distintos a los que tuvo cuando fue publicada, como para acoso escolar y ciberbullying entre compañeros; por agresores sexuales para hacer una sustitución de identidad”, menciona el fiscal.
Pero además, advierte Richieri, “el sharenting suministra información específica, como datos de ubicación, que podría facilitar delitos como abusos, secuestros y robos, que se cometen fuera del entorno digital”.
Al subir una foto a internet tanto su alcance como sus potenciales usos escapan de nuestro control / web
“Seguimos haciendo públicas imágenes de nuestros hijos sin pensar en las posibles consecuencias de nuestra conducta: derivaciones que no somos capaces de imaginar siquiera, por lo que una opción prudencial sería abstenernos de hacer circular cualquier tipo de dato que los involucre” Mariángeles Castro Investigadora y docente
“Una foto que se publica en Internet es imposible de eliminar totalmente. Alguien puede capturarla y utilizarla con fines distintos a los que tuvo cuando fue publicada, como para acoso escolar y ciberbullying entre compañeros; o por agresores sexuales para hacer una sustitución de identidad” Carlos Richieri Fiscal especializado en cibercrimen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí