
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata sigue padeciendo el vandalismo de quienes salen a pintar todo tipo de garabatos, símbolos de equipos de fútbol, dibujos sin sentido en frentes de viviendas, comercios, edificios públicos y monumentos
Los frentes de comercios, con estampados sobre la pintura original de las persianas / Gonzalo Calvelo
A días de retomar actividades, los responsables del “Teatro La Nonna” descubrieron que por tercera vez en las últimas semanas les garabatearon las paredes y ventanas recién pintadas. El incidente es uno más de la larga lista que se sufre a diario en distintos puntos del centro comercial y en los barrios, donde los graffitis ganan terreno sin que nada ni nadie los frene.
En casos, se analiza en la calle, el fenómeno crece con el amparo de la falta de iluminación pública. Leo Ringer, responsable del histórico teatro de 3 y 47, expresó su preocupación porque desde hace cuatro meses faltan las luminarias de calle 3, tiempo en el que los graffitis comenzaron a hacer estragos en la zona. “Teníamos todo pintado, el sábado arrancamos las clases, pero ya nos estropearon el frente en tres oportunidades; pedimos por favor que en calle 3 se repongan las luminarias, las pequeñas no funcionaron nunca”, explicó Ringer con preocupación.
Desde que en la zona reina la oscuridad, garabatearon en varias ocasiones las cortinas y las paredes.
“Más allá del gasto de tener que comprar más pintura y rodillos, es el disgusto de ver que hacen cualquier cosa en las paredes y eso lo motiva la falta de luz”, apuntó el responsable de La Nonna.
Este padecimiento no es nuevo, ni aislado. En La Plata cientos de vecinos sufren las pintadas en los frentes de sus casas, en las puertas metálicas y hasta en las de las casillas de gas. Eso se convirtió en una pesadilla para quienes quieren tener su inmueble limpio y prolijo.
Para peor, si bien en algún momento la Comuna salió a reparar algunos frentes atacados por el vandalismo del aerosol, el plan no tuvo continuidad y muchos vecinos no pueden afrontar los costos de mantener los frentes en condiciones.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, las farmacias activan laboratorios y ya venden sus propios repelentes
LE PUEDE INTERESAR
IOMA: escala el conflicto con los prestadores, que analizan cortes
“Los costos de los materiales, más la mano de obra, se hace algo imposible de pagar”, sostuvo una vecina de la zona de Plaza Malvinas que ya está cansada de lidiar con las pintadas.
Además, no se trata de murales o propuestas de arte callejero, sino de rayas, símbolos o alusiones a partidos o equipos de fútbol que se estampan en cualquier superficie, clara u oscura.
La de los garabatos parece ser una epidemia urbana de difícil control, una acción a la que se le sumó la moda de “taggear”, poner una especie de sello que indica que por ese lugar pasó tal o cual grupo.
Esa especie de firma, indescifrable para la mayoría, rubrica frentes de casas y edificios de departamentos, comercios, dependencias, museos y muros de establecimientos educativos, entre otros.
Ante esa problemática, no son pocos los vecinos que esperan que se apliquen sanciones a quienes dañen la propiedad ajena.
Sin embargo, el control es al menos insuficiente para descubrir a los graffiteros en plena acción y las contravenciones casi nunca se aplican. Además en la mayoría de los casos se trata de menores de edad.
El comerciante Valentín Gilitchensky, dirigente de la Federación Empresaria La Plata, también remarcó que es indispensable que la Municipalidad aplique alguna política para evitar la vandalización de los frentes en los centros comerciales.
“Está comprobado que en los lugares que no tienen graffitis, hay mayor seguridad, porque los principios para que eso se de es que haya iluminación, limpieza y esté todo arreglado”, consignó Gilitchensky.
En las viviendas y el mobiliario urbano no escapa de las pintada / G. Calvelo
Como ejemplo de que eso puede lograrse mencionó lo que sucedía en la ciudad de Nueva York entre las décadas de los ´80 y los ´90.
“La ciudad era un desastre, pero la limpiaban todos los días, si faltaba un foco lo cambiaban al otro día”, apuntó.
Como contracara el comerciante sostuvo que en La Plata no se puede siquiera pintar una persiana, que lo que más llega a durar limpia es una semana.
“Nadie controla nada, no hay un plan desde la Municipalidad o para que la policía los detenga cuando pintan los frentes; es necesario que el centro este limpio, ordenado y sin graffitis”, concluyó el comerciante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí