
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
El Gobierno sufrió una fuerte derrota en el Congreso y la Ley Ómnibus, tal fue concebida inicialmente, quedó archivada. Es una mala noticia para Javier Milei, pero no lo es para un adecuado funcionamiento del sistema político.
Lo que empezó mal terminó mal. Desde un comienzo la Ley Ómnibus era un despropósito. En un breve período de sesiones ordinarias se pretendía modificar una enorme cantidad de leyes sancionadas a lo largo de muchos años.
Por otra parte, mezclaba temas diversos, muchos de los cuales, al igual que varios incluidos en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), no necesitaban un tratamiento urgente.
Todo partió de un diagnóstico equivocado que era suponer que el abultado triunfo obtenido en el balotaje convertía al Presidente en el único actor con legitimidad política.
Pero también la tienen los diputados, los senadores y los gobernadores que fueron elegidos para defender los intereses de sus provincias.
LE PUEDE INTERESAR
La reserva natural de Punta Lara otra vez en riesgo por un incendio
LE PUEDE INTERESAR
La guerra cultural y la cancelación
Además, el capítulo fiscal, el más relevante frente a la delicada situación económica, fue eliminado.
En el nuevo escenario se abren para el Gobierno dos caminos.
Uno es profundizar la confrontación con otros sectores políticos, que pareció ser la primera reacción con una serie de tuits desafortunados del Presidente. Llegó al extremo de hacerse una suerte de escrache institucional señalando a los diputados que “habían votado en contra del pueblo”. Inaceptable en democracia.
“En el Congreso se observó un funcionamiento institucional a pleno y surgió una demanda por la búsqueda de acuerdos”
El otro camino es dividir lo que fue la Ley Ómnibus en distintos proyectos y enviarlos para su tratamiento en el Congreso dándole prioridad a aquellos más vinculados a la situación económica. Y aceptar que en democracia hay que trabajar en la búsqueda de acuerdos. El oficialismo sólo lo hizo tibiamente en esta instancia, y así le fue.
La primera reacción de los mercados será negativa por el fracaso del Gobierno, pero una lectura más serena debería llevar a una lectura positiva de lo ocurrido en el Congreso.
En definitiva se observó un funcionamiento institucional a pleno y surgió una demanda por la búsqueda de acuerdos que deje atrás un debate público exasperado. El martes a la noche el país quedó más cerca, y no más lejos, de la tantas veces reclamada seguridad jurídica.
Por otra parte, el Gobierno podrá seguir aplicando las medidas económicas que considere pertinentes como se está observando en estos días. Ni sus aciertos ni sus errores en ese terreno serán responsabilidad del Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí