Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Marangoni
Gustavo Marangoni
Resulta obvio que Néstor Kirchner y Javier Milei se encuentran en las antípodas ideológicas. Sus postulados son arquetípicamente diferentes. El primero materializó las políticas que, con los años, se sintetizarían en la fórmula de “Estado presente”, mientras que el segundo considera el sector público como una “organización criminal”. En un caso se reivindican las regulaciones a la economía como una necesidad indispensable y en el otro son estigmatizadas como una intolerable intromisión.
Las narrativas respecto a los 70 también son diametralmente opuestas: para el expresidente peronista fueron los años donde un plan cívico-militar impuso a sangre y fuego un modelo excluyente mientras que para el libertario (y muy especialmente para su vice) constituyeron el marco de una guerra contra la subversión marxista.
Para el primero la política era una sana vocación militante en tanto para el segundo, encarna una degeneración que perjudica a la gente de bien.
La enumeración de diferencias podría continuar extensamente, pero el propósito de estas líneas es analizar la etapa inicial de ambos focalizando sobre la lógica de la construcción de poder.
Los famosos “cien primeros días”, umbral que está cruzando el actual mandatario, constituyen un buen contexto para establecer una comparación entre aquel 2003 y este 2024. Allí surgen rasgos que los asemejan, aunque probablemente para los seguidores y admiradores de uno y otro amagar identidades y afinidades constituya una ofensa. Pero hablamos de paralelas y sabemos que no se juntan. Pero corren parejas en muchos aspectos.
Nuestras dos figuras surgieron luego de crisis terminales: el derrumbe de la convertibilidad y la crisis fiscal respectivamente. El híper desempleo y el borde visible de una verosímil hiperinflación destruyeron las reputaciones de la clase política previa a sus llegadas. Adicionalmente, uno y otro surgieron de la periferia del sistema: el pingüino patagónico desde la lejanía territorial y el león libertario desde la distancia simbólica.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán, muy duro contra los “tabúes” K
LE PUEDE INTERESAR
Alak, contra la “rebelión fiscal” que impulsa Espert
La velocidad con la que pasaron de orbitar como satélites a constituirse como centros también los emparenta. Los ojos y los pelos desordenados de uno y otro fueron mal evaluados por sus competidores que se burlaron de los atributos físicos, subestimando por las apariencias a estos jugadores marginales. Uno y otro aprovecharon la ventaja de sus engañosas apariencias. Y sentados ya en el sillón de Rivadavia tomaron plena conciencia de su debilidad de origen. Kirchner por su escuálido 22%, consecuencia de la maniobra de Carlos Menem de no presentarse al balotaje. Milei por la escuálida cantidad de diputados y senadores de La Libertad Avanza en el Congreso, consecuencia de su decisión de preocuparse exclusivamente por su candidatura.
Para sendos dirigentes el itinerario a seguir en semejantes condiciones de precariedad se subordina a un imperativo categórico: no negociar. Sentarse a una mesa donde los otros comensales se encuentran en mejores condiciones alimenta las fantasías de terminar siendo parte del menú. De allí que sobreactuar fortaleza, particularmente frente a los propios, surge casi espontáneamente. Para Néstor Kirchner, rigorear a sus compañeros exhibiéndose como jefe resultaba obligado. Su pertenencia a una cultura “poderista” como el peronismo le inculcó la máxima de Maquiavelo: mejor ser temido que amado. Para Javier Milei disciplinar el universo no peronista constituye una tarea impostergable. De allí que sus diatribas e insultos se dirijan con más vehemencia a los referentes de Juntos por el Cambio que a los de Unión por la Patria.
Él debe consagrarse como el dueño de las voluntades anti-K. Después de la experiencia de Alberto Fernández, queda claro que, en esta película, no hay lugar para los débiles.
Los conflictos con sus vices también integran el juego de las semejanzas. Kirchner le quitó a Scioli las áreas de la administración que había puesto bajo su responsabilidad a solo tres meses del inicio de la gestión. Todos comprendieron el mensaje disciplinador. Milei lo hizo antes de empezar, incumpliendo su promesa pública de dejarle a Villarruel designar funcionarios de su confianza en los ministerios de Defensa y Seguridad.
El estrés en la relación no tiene por qué suponer rupturas definitivas. Lo fue en otros casos, como Chacho Álvarez y Cristina Fernández. Pero ellos tuvieron superiores frágiles. Habrá que esperar para saber si el destino de Victoria Villarruel correrá en paralelo al de Daniel Scioli. En su mensaje inaugural, luego de jugar con el bastón presidencial contrariando los solemnes protocolos, Néstor Kirchner señaló que “no dejaría sus convicciones en las puertas de la Casa Rosada. El pasado 10 de diciembre, Javier Milei, dueño de un bastón decorado con sus perros, le dio la espalda al Parlamento para dirigirse a la gente reunida en la Plaza de los Dos Congresos reiterando su credo de campaña contra la casta y por la austeridad.
Los primeros cien días de los dos se caracterizaron por el encarnizamiento con rivales influyentes en los juegos del poder, pero desprestigiados ante la opinión pública. La “corte menemista”, los militares procesistas y los viejos dirigentes “pejotistas” fueron los oscuros objetos de los deseos del kirchnerismo naciente. Los “políticos chorros, los sindigarcas, los empresaurios y los periodistas ensobrados” son los destinatarios de insultos y descalificaciones por parte de las “fuerzas del cielo”.
El recorrido de Néstor Kirchner ya lo conocemos y es parte de la historia. El de Javier Milei, recién comienza a escribirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí