
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
IDEA les reclamó “tener idoneidad y honestidad”. El Gobierno no descarta sumar a los candidatos a una jueza entrerriana
La jueza Susana Medina en un encuentro con Francisco /Twitter
El inicio del proceso de designación de dos nuevos jueces de la Corte Suprema Justicia, cargos clave para los que el Gobierno postuló al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García Mansilla, generó alerta en varios ámbitos. Uno de ellos es el mundo empresarial, desde donde salieron a advertir sobre la necesidad de garantizar la idoneidad, integridad y honestidad de quienes sean promovidos para ocupar esos puestos.
Ayer se conocieron dos comunicados. Uno de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina) y otro de Amcham, la cámara de empresas norteamericanas en Argentina. Ambas hablaron de requisitos y condiciones centrales a tener en cuenta antes de definir a los nuevos magistrados.
Desde IDEA, por caso, sostuvieron lo siguiente:
-”La Corte Suprema, en tanto cabeza del Poder Judicial e intérprete último de nuestra Constitución Nacional, reviste un rol esencial en el fortalecimiento de la calidad institucional de nuestro país”. Y agregaron que esa “es condición necesaria e indispensable para generar la confianza que posibilite atraer inversiones para el crecimiento y la consecuente generación de más puestos de trabajo”.
-”Para el fiel cumplimiento de tan importantísima función, consideramos que el Supremo Tribunal debe estar integrado por personas de incuestionable honestidad, idoneidad, trayectoria, imparcialidad y, asimismo, que gocen de un amplio e indiscutido reconocimiento y valoración ante la opinión pública”.
-En un párrafo clave del texto, consideran que deberían ser mujeres quienes “tengan prioridad para ocupar la vacante generada por el retiro de la Dra. Elena Highton de Nolasco”. Está claro que fue una respuesta directa a las postulaciones que hizo la administración de Javier Milei de dos hombres, una para cubrir la vacante de Highton (la de Lijo) y otra para la de Juan Carlos Maqueda (la de García-Mansilla), próximo a jubilarse.
LE PUEDE INTERESAR
Con cruces y chicanas, la tormenta fue eje de un tenso debate en el Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia penal contra Estela de Carlotto
-”Invitamos al Poder Ejecutivo y a los miembros del Congreso de la Nación a apuntalar la confianza en el Poder Judicial, a través de la incorporación de miembros que revistan las características mencionadas, como requisito indispensable para el pleno desarrollo de la República Argentina”.
Desde Amcham, en tanto, se pidió “una Corte con funcionarios comprometidos con la Justicia y la equidad”. Y agrega el comunicado: “En un contexto donde la justicia y la transparencia son fundamentales para el bienestar de una Nación, expresamos nuestra preocupación y expectativas con respecto al nombramiento de los nuevos integrantes” del Tribunal.
También hablan de que los nuevos integrantes sean “funcionarios íntegros y honestos, comprometidos con el cumplimiento imparcial de la ley y la defensa de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos” y, en línea con IDEA, resaltan la necesidad de incorporar mujeres. Se recuerda: con la salida de Highton, la Corte Suprema actual tiene sólo cuatro miembros varones.
“Es esencial que se promueva la representación equitativa de hombres y mujeres en la Corte Suprema. La diversidad de género no solo enriquece el debate judicial, sino que también refleja la pluralidad de la sociedad y promueve la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del Poder Judicial”, apuntó Amcham.
El tema del género se convirtió en un problema para Milei. Ayer trascendió que habría una negociación en marcha para que la vacante que dejó Highton de Nolasco sea cubierta por una magistrada en funciones. Estarían en eso Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, y el juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, al parecer el interlocutor elegido por el gobierno para trabajar el tema y al que se le atribuye un lazo fuerte con el juez Lijo.
El nombre de la candidata sugerida sería el de Susana Medina, una jueza entrerriana de extensa trayectoria y buen vínculo con Karina Milei, que además fue presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres juezas, siendo votada por 5.200 magistradas de todo el mundo. El dato fue revelado por Clarín. Medina se fotografió hace poco meses, a propósito de un evento, con la hermana presidencial y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La posibilidad de Medina toma fuerza luego de que internamente Lorenzetti hiciera un planteo respecto a los próximos nombramientos y porque la cuestión de género ya fue subrayada por varias senadoras nacionales como un déficit de la decisión presidencial.
Los pliegos, se recuerda, deben contar con la aprobación del Senado, donde hay 33 mujeres en un cuerpo de 72. Así, cobra fuerza la tesis en ese ámbito, de que las dos bancas a cubrir, siguiendo la lógica de género, deberían corresponder a mujeres. Lo que debilita el casting elegido por Milei.
El planteo de Lorenzetti tendría apoyo en diferentes sectores de la Justicia por una cuestión de institucionalidad. Es que el artículo 3°‹ del decreto 222/2003 establece que, a la hora de pensar en jueces del máximo Tribunal, el Poder Ejecutivo debe tener en cuenta que “la inclusión de nuevos miembros permita reflejar las diversidades de género”. Por eso, la designación de una mujer como mínimo para el cargo de jueza suprema asoma prácticamente una obligación.
Hace unos días en Entre Ríos, la propia jueza Medina -que supo estar en un simposio sobre la Justicia que impulsó el papa Francisco, negó que le hubieran ofrecido el cargo.
Pero cuando el río suena...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí