
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El filme muestra a un país dividido por un presidente opresor, una advertencia de Alex Garland sobre el presente polarizado
Kirsten Dunst encarna a una periodista que recorre una Estados Unidos desgarrada en “Guerra Civil”
Es un momento convulsionado, polarizado, de renacimiento de los nacionalismos: los movimientos separatistas florecen en el mundo, y mientras esperamos la Tercera Guerra Mundial, en Estados Unidos mismo una película ha revivido la división entre norte y sur que incitó la Guerra Civil en el país del norte.
Esa película es hoy la más taquillera en Estados Unidos, y llega a los cines locales el jueves: “Guerra Civil”, de Alex Garland, retrata a un presidente de tres mandatos -uno más de lo permitido- en Washington luchando contra fuerzas separatistas de California y Texas.
Una película de “resonancia incómoda en estos tiempos políticamente polarizados”, lanzó The Atlantic, mientras que la Rolling Stone dijo que “podría confundirse accidentalmente con el presente”.
Pero, ¿qué tan posible es este escenario? Donald Trump fue criticado recientemente por bromear sobre ser “dictador” desde “el día uno” si gana las elecciones y regresa a la Casa Blanca. El expresidente enfrenta cargos por conspirar para anular los resultados de los comicios de 2020, cuando perdió frente al demócrata Joe Biden.
La violencia política se respira al norte, como también en nuestro país, donde crece la tensión entre oponentes políticos, también la presencia de fuerzas de seguridad en las manifestaciones y hasta la persecución en redes sociales. Hay un clima de época, y también ciertas estrategias “prestadas” del trumpismo que nos han traído hasta acá.
A ese clima de época responde Garland, el director de “Ex Machina”, que elude de forma deliberada los orígenes concretos del conflicto.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve el ballet: “Giselle” morirá de amor otra vez en el Teatro Argentino
Garland afirma que la película pretende ser “una conversación” sobre la polarización y el populismo. “No necesitamos que nos lo expliquen: sabemos exactamente por qué puede ocurrir, sabemos exactamente cuáles son las fallas y las presiones”, dijo el director.
El “presidente de tres mandatos” de la película parece invocar los temores de muchos estadounidenses de que Trump, si es reelegido, intente desconocer el plazo máximo de dos periodos presidenciales y quiera buscar un tercero.
Es que el cineasta trabaja con la ciencia ficción y la distopía, pero siempre a partir de cuestiones reales: sus películas han evocado vívidamente una pandemia provocada por un virus (2002, “28 días después”) y una inteligencia artificial incontrolable (2014, “Ex Machina”), por ejemplo.
No es que sea un visionario, dice él: es que las realidades omnipresentes no exigen grandes saltos de visión.
Garland escribió “Guerra Civil” en 2020, cuando las sociedades de todo el mundo se desintegraban a causa del COVID y la perspectiva de un colapso social estaba en la mente de todos. “Por aquel entonces era ensordecedor”, afirma Garland. “Así que, en cierto modo, está un poco pasado de moda. De hecho, es opresivo”.
“Guerra civil” es un intento ominoso de convertir las ansiedades ampliamente extendidas en Estados Unidos en una realidad violenta e inquietante en la gran pantalla. La película de Garland se estrenó el pasado viernes, día del aniversario del comienzo de la Guerra Civil en 1861. Y llega a los cines pocos meses antes de unas elecciones presidenciales trascendentales, lo que la convierte potencialmente en la película más explosiva del año en Hollywood.
“Cuando las cosas se derrumban, la velocidad a la que colapsan tiende a sorprender a la gente”
Alex Garland, director de “Guerra Civil”
La historia es la siguiente: en una guerra que ya ha asolado el país, California y Texas han unido sus fuerzas contra un presidente fascista (Nick Offerman) que se ha hecho con un tercer mandato y ha disuelto el FBI. Una banda de periodistas (Kirsten Dunst, Cailee Spaeny, el brasileño Wagner Moura) se abre camino hacia Washington. Gran parte de la inquietud de la película proviene de ver encuentros viscerales de la guerra -bombardeos, tiroteos y ejecuciones- en suelo estadounidense contemporáneo. (”Guerra civil”, para aprovechar las desgravaciones fiscales, se rodó en su mayor parte en Georgia). Para todos los que en los últimos años se han preguntado “¿hasta dónde puede llegar lo malo?” hay aquí una respuesta aleccionadora.
“Cuando las cosas se derrumban, la velocidad a la que colapsan tiende a sorprender a la gente, incluso a personas como los servicios de inteligencia, cuyo trabajo consiste en vigilar y predecir cuándo ocurrirán estas cosas”, declaró Garland en una entrevista reciente. “Las cosas siempre están en un estado ligeramente más peligroso de lo que podría parecer”.
La rapidez con la que la sociedad puede desintegrarse fascina desde hace tiempo a Garland. Las democracias occidentales, dice, pueden apoyarse demasiado en su sentido del excepcionalismo. Para él, “Guerra Civil” no es un acto de cinismo. Es un disparo de advertencia.
“Sus consecuencias son tan graves que no tomarse en serio la amenaza sería, en sí mismo, otro tipo de locura”, afirma Garland. “Sería simplemente complaciente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí