

se esperan menos precipitaciones para los próximos meses/ archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las precipitaciones y las altas temperaturas empiezan a ceder hacia fines de abril para presentar un mayo más otoñal
se esperan menos precipitaciones para los próximos meses/ archivo
El servicio meteorológico Meteored anticipó que en los próximos tres meses se debilitará el efecto de la corriente de El Niño y La Niña tomará impulso. Las precipitaciones serán de normales a escasas desde mayo y las temperaturas se normalizarán en la última mitad del otoño.
Este mes se anticipó que habrá variantes en la precipitación media mensual, según el modelo de referencia del servicio meteorológico. De las lluvias en exceso para el este de Argentina durante este mes, los modelos indican precipitaciones deficitarias en mayo y junio para la misma región.
Como se sabe, marzo fue un mes intenso desde el punto de vista meteorológico: hubo eventos de precipitaciones intensas al este del país, déficit de lluvias sobre el norte; temperaturas muy por encima de lo normal en el norte argentino, eventos de tiempo severo con granizo destructivo y vientos feroces en diferentes zonas.
Las esperanzas sobre el clima están puestas en que persistan las precipitaciones sobre las zonas productivas y que el riesgo de heladas tempranas sea bajo. Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina, afirmó cómo se comportarán las precipitaciones y las temperaturas en diferentes regiones de nuestro país para el trimestre abril, mayo y junio.
Según De Benedictis, las herramientas clave en los pronósticos a mediano plazo son los marcadores climáticos globales y El Niño es el más conocido. También hay otros no tan populares pero indispensables en cualquier previsión climática, como la Oscilación Madden Julian y el Dipolo del Océano Índico , también conocido como “El Niño Indio”, entre otros.
Tanto uno como otro pueden potenciar o debilitar los patrones de precipitación y temperatura asociados a El Niño o La Niña, y su previsión es a un plazo más acotado que los pronósticos sobre El Niño.
LE PUEDE INTERESAR
Una odisea encontrar efectivo en los cajeros
LE PUEDE INTERESAR
El estado de las calles, un peligro vial que perdura
El Niño sigue activo, ejerciendo influencia sobre la tendencia de precipitaciones en nuestro país, aunque está perdiendo fuerzas lentamente. El pronóstico hasta abril indica que no tendría una notoria influencia en los patrones regionales durante gran parte del mes, salvo a finales de abril donde favorecería las precipitaciones entre el norte de Buenos Aires y el nordeste argentino.
Si bien las previsiones en esta época del año aún presentan un elevado grado de incertidumbre, ya que las que se hacen entre julio y diciembre son más precisas que las realizadas entre enero y junio, la mayoría de los modelos coinciden con una rápida transición del actual evento El Niño a una situación de La Niña hacia la primavera o el verano 2024.
La transición del evento El Niño a condiciones neutrales en el invierno, provocará variaciones en la dinámica de las lluvias en los próximos tres meses, esperándose hasta mediados de mayo una tendencia de precipitaciones por encima de lo normal en parte de la región Pampeana y gran parte del Litoral, para luego comenzar a marcar condiciones de precipitaciones normales o ligeramente deficitarias.
El modelo de Meteored indica que las temperaturas mantendrían valores superiores a los promedios todavía en el mes de abril. Pero a medida que avancen las semanas, las marcas térmicas probablemente se acerquen a los valores medios.
El riesgo de heladas tempranas disminuye en abril, ya que las condiciones de mayor humedad amortiguan la variabilidad térmica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí