

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jean Arce
Con tasas de homicidio obstinadamente elevadas y delitos en alza como la extorsión, México encara una elección presidencial donde las propuestas de las candidatas favoritas contra la criminalidad lucen insuficientes, advierten expertos.
La escalada de violencia, que estalló en 2006 con la ofensiva militar antidrogas del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012), deja más de 450.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos, según cifras oficiales.
Claudia Sheinbaum, aspirante oficialista y líder en intención de voto, propone mantener la estrategia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de atender las causas de la violencia, como la pobreza y la marginación, antes que el combate a las mafias.
El presidente izquierdista bautizó esa política como “abrazos, no balazos”.
Pero ese enfoque resultó deficiente a juzgar por una tasa de homicidios que -según Insight Crime- se mantiene arriba de 23 por cada 100.000 habitantes desde 2016, superior al promedio latinoamericano, y por el control que ejercen los cárteles en varias regiones, opinan analistas consultados por la AFP.
“¡Vamos a traer paz y seguridad!”, prometió Sheinbaum días atrás en Fresnillo, la ciudad mexicana donde la gente percibe más inseguridad, según una encuesta oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Mercado eléctrico: la tensión en la cadena de pagos sigue en aumento
La candidata argumenta que frenar la violencia no es asunto de “mano dura” y que la estrategia de López Obrador no significa que se haya quedado cruzado de brazos.
Fresnillo fue el lugar que la centroderechista Xóchitl Gálvez escogió para iniciar su campaña hacia los comicios del 2 de junio: “¡Se acabaron los abrazos a los delincuentes!”, sentenció la aspirante, cuyo eslogan es “México sin miedo”.
La violencia también sacude las elecciones, con 15 aspirantes a cargos regionales asesinados desde octubre pasado, según el gobierno. La consultora Integralia contabiliza 23 desde septiembre.
“La gente quiere mano dura” pero no “abusos”, sostiene Raúl Benítez, experto en seguridad y crimen organizado del centro de análisis Casede.
Atender ese reclamo exige coordinar a jueces, policías, fiscales y órganos de inteligencia, subraya Benítez, quien reconoce que Sheinbaum cosechó éxitos siguiendo estas pautas como alcaldesa de Ciudad de México (2018-2023).
El reto es aplicarlas en todo el país (de 126 millones de habitantes), lo que demanda inmensos recursos para reparar una “cadena de justicia rota”, apunta Carlos Rodríguez Ulloa, consultor en seguridad e inteligencia.
Ambos expertos ven como un fracaso el plan de López Obrador. “No es atacando la pobreza como se combate a la delincuencia, es atacando a los delincuentes con una estrategia correcta”, afirma Benítez.
La tesis del mandatario ha facilitado la expansión de los cárteles, cuyas atrocidades perduran pese a su discurso pacifista, opina Rodríguez.
“No podés dar reconocimiento de facto a unos grupos que son como una especie de agujero negro, no tienen límite alguno. Si se les abre la puerta, se meten hasta la cocina”, añade.
En México operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, dos de las mayores organizaciones criminales del continente, y otras bandas dedicadas también a la extorsión o el tráfico de migrantes.
Los cárteles han diversificado además el negocio con drogas sintéticas como el fentanilo, que mata anualmente a decenas de miles en el vecino Estados Unidos.
Las candidatas coinciden en la necesidad de reforzar policías e instituciones de justicia, así como la coordinación entre autoridades. También, en fortalecer la Guardia Nacional, un cuerpo militarizado creado por López Obrador.
Las diferencias están en los acentos: mientras Sheinbaum ofrece nuevos programas para jóvenes, Gálvez propone atrapar a los criminales más buscados en los dos primeros años de gobierno, edificar una cárcel para los más peligrosos y lanzar al ejército contra las grandes mafias.
Promete además mejorar los salarios y prestaciones de los policías, una medida que según analistas busca reducir la corrupción.
“No veo ninguna novedad, son como continuidades con distintas variaciones”, considera Benítez.
En Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, ciudadanos entrevistados por AFP creen que las aspirantes parten de diagnósticos equivocados. En Baja California, estado al que pertenece Tijuana, la tasa de homicidios triplica la media nacional (76,7).
“Reprimir y encarcelar” es “un discurso policíaco que no ataca las causas”, comentó Cristian Castro, maestro de 47 años.
Para Enedina Gálvez, una de las miles de personas que residen en Tijuana y trabajan en Estados Unidos, la solución exige discutir la polémica despenalización de las drogas, un tema ausente en la campaña.
“Si los actos delictivos son porque las personas usan drogas, se deberían regularizar esos consumos”, afirma esta mexicoestadounidense de 34 años.
Aunque 41% de mexicanos ve la inseguridad como el asunto “más urgente” para el próximo gobierno, según un sondeo del diario El Financiero, el tema está relegado en el discurso de Sheinbaum. Paradójicamente, la oficialista obtiene 51% de las preferencias, contra 34% de Gálvez.
Los mexicanos están “saturados y resignados” con la violencia, apunta Rodríguez. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí