

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional y las universidades públicas llegaron a un acuerdo que mejorará el panorama presupuestario de la educación superior en el país. Tras intensas negociaciones, este lunes se anunció un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento para las universidades nacionales.
El pacto, que replica el acuerdo previo alcanzado con la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue propuesto por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, durante un encuentro con las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el órgano que agrupa a los rectores de las universidades nacionales. Este aumento, que representa un 10% del presupuesto universitario, responde a las demandas del sector, que desde principios de año ha estado alzando la voz por una mejora en las condiciones de financiamiento.
Los representantes del CIN expresaron su conformidad ante la propuesta gubernamental, destacando que este primer paso "comienza a atender" las necesidades y reclamos de las instituciones educativas. En un comunicado conjunto, los rectores agradecieron el apoyo de la sociedad tras la marcha del 24 de abril y celebraron el compromiso del Gobierno para abordar cada uno de los puntos planteados por el sector universitario.
Además del incremento en los gastos de funcionamiento, se acordó la creación de una comisión conjunta para la confección del presupuesto 2025, así como también se analizó el estado del Plan de Infraestructura Universitaria y se acordó priorizar las obras en proceso. Asimismo, se abordaron temas cruciales como los salarios, las becas estudiantiles y las partidas destinadas a Ciencia y Tecnología, aspectos que fueron parte de las demandas expresadas en la reciente Marcha Federal Universitaria del pasado abril.
Sin embargo, a pesar de este avance significativo, aún persisten desafíos pendientes, especialmente en lo que respecta a los salarios del personal docente y no docente. Aunque el Gobierno propuso un aumento del 9% para mayo, sumándose a otros porcentajes otorgados en meses anteriores, los sindicatos universitarios han expresado su disconformidad y continúan en negociaciones para lograr un acuerdo más favorable.
Desde la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), se ha destacado que, a pesar de los incrementos salariales ofrecidos hasta la fecha, la inflación acumulada ha erosionado significativamente el poder adquisitivo del sector, evidenciando una pérdida del 42%. Esta situación subraya la importancia de continuar trabajando en pos de garantizar condiciones salariales dignas y justas para todos los trabajadores universitarios.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo ministro del Interior: quién es, de dónde viene y a quién responde
En medio de este contexto, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las universidades representa un paso crucial hacia la consolidación de una educación pública de calidad y accesible para todos los argentinos. Con un compromiso renovado por parte de ambas partes, se vislumbra un horizonte prometedor para el sistema universitario nacional, donde la excelencia académica y la equidad sean pilares fundamentales de su desarrollo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí