Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |UNA OBRA PLATENSE EN LA CARTELERA PORTEÑA

“Muchacha que corre”: el peso de la identidad

“Muchacha que corre”: el peso de la identidad

Marina Darhanpé, protagonista

14 de Junio de 2024 | 06:00
Edición impresa

César Genovesi, autor, director, actor y docente platense, debutó en el género unipersonal con “Muchacha que corre”, obra que se estrenará este lunes a las 20 en la porteña sala Picadilly con una historia sobre el peso de la identidad.

La actriz Marina Darhanpé produce y protagoniza este espectáculo que tuvo el año pasado algunas aperturas al público y que fue creado a partir de un deseo de la intérprete. “Ella estaba buscando una obra para hacer y me convocó a mí como director y dramaturgo”, cuenta Genovesi, en diálogo con EL DIA, sobre cómo nació este proyecto que terminó enfocándose en un tema de interés para los dos, y que fue la identidad.

Concretamente, “cómo alguien del núcleo familiar toma una adopción descubierta a una edad tardía, y descubierta de manera accidentalmente, sin que la familia la haya preparado o planeado”.

Ese alguien es, en principio, Nosi, una joven que (re)correrá toda la obra detras de un papel como actriz: una joven que corre, busca, huye y encuentra, pero encuentra algo inesperado.

Sin embargo, en la obra, la actriz adopta el cuerpo y el punto de vista sobre la situación de diferentes integrantes de la familia: la abuela, la madre, el padre, etc.

Para Genovesi, el ocultamiento de la identidad en casos de adopción es una temática habitual entre muchos clanes familiares y marca como múltiples las causas. Resistencia, miedo, ignorancia, amor, egoísmo, “yo creo que hay de todo un poco, y creo que tiene que ver con no saber cómo va a reaccionar la persona a la que se le ocultó su origen” y, también, desde el lado de los padres, el temor a creer que ya no los van a querer más o, al menos, no como antes de conocer la verdad.

Genovesi, autor y director

“Yo creo que hay muchos factores que no suelen ser fáciles”, manifesta sobre los rieles por los que correrá una propuesta que muestra el lado b de las personas. “Porque no somos perfectos y los padres van aprendiendo a serlo todos los días”, remarca.

La historia familiar de Nosi se va construyendo en medio de su trabajo. Nosi es actriz y mientras va desfilando de casting en casting se va dando cuenta cómo el tema de la identidad, de su identidad, la va afectando.

Así, de repente, “Muchacha que corre” también habla del teatro, del actor, y de la magia del vivo: cómo una función nunca es igual que otra porque como cualquier persona los actores también sienten mientras trabajan.

En este sentido, Genovesi reflexiona “que, a veces, eso de ‘el show debe continuar’ es una exigencia un poco errónea porque un artista es antes un ser humano, y aunque está acostumbrado a pasar a otro plano, a veces cuesta”.

El director la define como una obra “rápida y dinámica” por la cantidad de personajes y situaciones que se desarrollan a lo largo de los 50 minutos que dura cada función. Una función en la que el espectador pasará del realismo a la poesía.

Con más de veinte años de trayectoria en la escena local, Genovesi, que fundó la compañía “Las crines del chancho”, escribió varias obras de teatro (“Alfredito”, “El señor que nos viene a ayudar”, “Dos tipos siniestros” y, entre más, “Damas fatales, en una hora fatal”), pero nunca había abordado el formato unipersonal... hasta ahora. Encantando con el desafío, reveló que no fue fácil, pero que disfrutó del proceso y de la experiencia compartida con Marina Darhanpé, “una gran actriz”.

Las entradas para ver “Muchacha que corre” se pueden reservar a través de Plateanet o, bien, en la boletería de la sala ubicada en Corrientes 1524.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla