

Fumio Kishida (Japón), Narendra Modi (India) y Olaf Scholz (Alemania) / AFP
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los líderes pusieron el foco en intentar hacerle frente a “los retos mundiales en un momento crucial de la historia”
Fumio Kishida (Japón), Narendra Modi (India) y Olaf Scholz (Alemania) / AFP
El Grupo de los Siete centró su atención en la migración, la inteligencia artificial, la seguridad económica y la región Indo-Pacífica, en el que fue el segundo y último día de su cumbre en Italia. Los líderes de los países del G7 subrayaron su determinación de hacer frente a los retos mundiales “en un momento crucial de la historia”.
En la reunión, celebrada en un lujoso complejo turístico de la región de Apulia, en el sur de Italia, también se debatieron otros temas importantes, como el apoyo financiero a Ucrania, la guerra en Gaza, el cambio climático, Irán, la situación en el mar Rojo, la igualdad de género, la política industrial de China y la seguridad económica.
“Estamos trabajando juntos y con otros para hacer frente a los acuciantes retos de nuestro tiempo”, afirmaron los líderes del G7 en un comunicado final, en el que destacaron su solidaridad con Ucrania, su apoyo a un acuerdo que conduzca a un alto el fuego inmediato en Gaza y a la liberación de cautivos, la inversión en infraestructura sostenible en África y los compromisos para hacer frente al cambio climático y la inmigración.
Sin embargo, durante la cumbre surgieron divisiones, sobre todo por la ausencia de una referencia al aborto en la declaración final de la cumbre.
La declaración tras la cumbre del año pasado en Hiroshima, Japón, expresaba el compromiso de facilitar el acceso al aborto seguro y legal a mujeres y niñas, y se comprometía a defender la igualdad de género y los derechos de los miembros de la comunidad LGBTQ+.
La migración fue el primer tema de debate ayer, en el que los líderes reflexionaron sobre cómo combatir el tráfico de personas y aumentar la inversión en los países desde los que los migrantes emprenden viajes que a menudo ponen en peligro sus vidas.
Los líderes “lanzaron la Coalición del G7 para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes”, según la declaración final de la cumbre, en la que se indicaba que los siete países “se centrarán en las causas profundas de la migración irregular, en planes para mejorar la gestión de las fronteras y frenar la delincuencia organizada transnacional, y en vías seguras y regulares para la migración”.
El G7, en tanto, no logró avances significativos en materia climática durante su cumbre en Italia, contentándose con reiterar compromisos anteriores, lamentaron expertos y activistas.
“Los dirigentes del G7 podrían haberse quedado en casa. No se asumió ningún nuevo compromiso”, declaró Friederike Roeder, vicepresidenta del grupo Global Citizen, tras la difusión del comunicado final del grupo de las siete democracias más ricas del mundo.
Los jefes de Estado y de gobierno, reunidos en la región italiana de Apulia, confirmaron el compromiso asumido por sus ministros de Medio Ambiente en abril de eliminar progresivamente para 2035 las centrales eléctricas de carbón sin sistemas de captura de carbono, un paso importante para poner fin al uso de combustibles fósiles.
Queda margen de maniobra, ya que los países podrán seguir “un calendario compatible con el mantenimiento de un límite de aumento de la temperatura de 1,5 ºC, de acuerdo con las trayectorias de neutralidad de carbono”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí