Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TENSIÓN EN LA FRONTERA

Paneles de la discordia: al borde de otro conflicto con Chile

La Armada Argentina comenzó a retirarlos tras ser instalados por “error” sobre una base militar del lado chileno. Fue luego de una fuerte advertencia del presidente Gabriel Boric

Paneles de la discordia: al borde de otro conflicto con Chile

Los paneles solares de Argentina instalados en el lado chileno y que trajo una queja /red X (exTwitter)

18 de Junio de 2024 | 01:18
Edición impresa

La Marina de Argentina inició ayer la remoción de los paneles solares de una base militar que fueron instalados por “error” en el lado chileno de la frontera, después de que el presidente de ese país, Gabriel Boric, exigiera su retiro a la “brevedad”.

En un comunicado oficial, la institución argentina informó que “trasladó personal y medios para dar inicio a tareas de remoción de un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”.

Los paneles fueron instalados “al norte de los módulos habitacionales, y siguiendo el límite del alambrado perimetral existente”. Una vez “advertido el error involuntario”, se coordinó con la empresa contratista “la remoción para su posterior reubicación dentro del territorio argentino”, agregó el texto.

El presidente Boric exigió más temprano a las autoridades argentinas el retiro de esos paneles solares “a la brevedad”. Si no es el caso, “lo vamos a hacer nosotros”, sostuvo.

“Las fronteras no son algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países”, afirmó el mandatario chileno en París, donde finalizaba una visita oficial.

A fines de abril, la Marina argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1” en la frontera con Chile, en la región de la Patagonia. Los paneles solares que proveen de energía a esa unidad militar fueron instalados en el lado chileno de la zona limítrofe.

ANTECEDENTES

Chile y Argentina comparten una extensa frontera de unos 5.000 kilómetros.

En 1978, cuando ambos países eran gobernados por dictaduras, estuvieron cerca de iniciar una guerra por un diferendo sobre las islas en el Canal de Beagle, en el extremo austral del continente.

Con tropas desplegadas en ambos lados de la frontera, la disputa se resolvió a favor de Chile con la mediación del Papa Juan Pablo II.

Boric aclaró que el asunto fue abordado en un encuentro con su homólogo argentino Javier Milei durante la Cumbre Global por la Paz, celebrada el fin de semana en la ciudad de Lucerna, en Suiza.

 

Las fronteras no son algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países”

Gabriel Boric
Presidente de Chile

 

Se trató de un error material con la empresa que donó esos paneles solares, que se guió por el alambrado de una estancia de la zona”

Jorge Faurie
Embajador argentino en Chile

 

“Se lo comenté al presidente Milei. Me señaló que se lo iba a mandatar a su ministra de Relaciones Exteriores. Con Argentina nos unen muchísimas cosas por lo tanto yo no pretendo que escalemos una tensión entre las relaciones a propósito de eso”, dijo.

Agregó que “yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y por lo tanto lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible. Insisto, si no, lo vamos a hacer nosotros”.

Al respecto, el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, admitió errores en la construcción. “Se trató de un error material porque quien instaló los paneles solares, es una empresa que donó esos paneles, que se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”, aclaró el diplomático en declaraciones a distintos medios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla