Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La automedicación atenta contra el poder de los medicamentos antibacterianos. Buscan concientizar sobre su uso
los antibióticos en la mira por la automedicación/ archivo
Durante mucho tiempo, la automedicación incluyó en la población el consumo de antibióticos sin una estimación médica que avale la real necesidad ante cuadros respiratorios estacionales como gripes, resfríos o bronquitis. Esa costumbre se fue instalando y provocando innumerables problemas de salud en los pacientes, ya que se trata de un medicamento que debe ser indicado para casos específicos. Su uso desmesurado pone el riesgo la capacidad de atenuar o erradicar cuadros de salud, advierten en la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf).
Desde 2022, en nuestro país rige la Ley 27680, que incorporó la obligatoriedad del expendio de antibióticos sólo con receta médica y desde diferentes sectores vinculados a la Salud se intensificaron las campañas para su uso responsable.
“Tenemos que tener en cuenta que las últimas generaciones de antibióticos para combatir bacterias son de la década del 60, o sea que estamos muy acotados en cantidad para poder luchar contra las enfermedades microbianas. Por eso hay que trabajar intensamente para concientizar sobre el uso racional de ese fármaco, sino en algún momento nos podemos quedar sin herramientas” explicó Daniel Carnevale, integrante de Facaf, una de las instituciones que viene realizando campañas para educar, informar y advertir sobre el tema.
Una de las principales consecuencias del uso inadecuado de antibióticos y en casos que no son requeridos para el tipo de afección, es la resistencia que produce en posteriores tratamientos. “El médico en general receta un antibiótico cuando hay una infección de tipo bacteriana. Hay ocasiones que las infecciones se originan por un cuadro viral y en esos casos los antibióticos no actúan sobre los virus. De ahí la importancia de la evaluación médica y la prescripción específica del tipo de medicación que requiere el paciente. También ocurre que a veces el paciente no sigue el tratamiento que el profesional plantea, ya sea porque no realiza las tomas correctamente o interrumpe las dosis ante del período indicado y esto hace que no se eliminen la totalidad de los gérmenes diagnosticados. Entonces si más adelante y ante la persistencia del cuadro si se inicia un nuevo tratamiento con el mismo antibiótico es altamente probable que resulte resistente en sus efectos sobre la enfermedad” agregó Carnevale.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antimicrobianos es una de las diez principales amenazas de la salud pública a las que se enfrenta la humanidad. También hay informes de organizaciones internacionales que estiman que de no revertirse esa tendencia, la resistencia a los antibióticos será responsable en 2050 de más de 10 millones de muertes en todo el mundo.
Un análisis publicado en la revista médica británica “The Lancet” sobre la resistencia bacteriana a los antimicrobianos, cita la cifra de 1,27 millones de muertes causadas directamente en 2019 por la infecciones multirresistentes y eleva hasta los casi 5 millones los fallecimientos que estuvieron relacionados indirectamente con la resistencia a los antibióticos.
LE PUEDE INTERESAR
El fin de semana extra largo dejó sin efectivo a los cajeros automáticos
“En muchas ocasiones los pacientes por experiencias previas y por sugerencia de familiares toman o compran algún tipo de producto para tratar afecciones creyendo que la solución llega con dos o tres tomas cuando se sienten mejor y en realidad deben entender que están generando una situación muy complicada hacia adelante”, agregó Carnevale.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí