Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Arranca la próxima semana a nivel nacional

Por ahora, en la Provincia no regirá la obligatoriedad de la receta electrónica

Por ahora, en la Provincia no regirá la obligatoriedad de la receta electrónica
24 de Junio de 2024 | 03:35
Edición impresa

Uno de los capítulos de salud del decreto 70/23 tiene que ver con la receta electrónica obligatoria, que regirá como obligatoria desde el próximo 1º de julio. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires esa medida no tendrá vigencia y seguirán conviviendo el modelo digital y la receta en papel, según informaron en el colegio de Farmacéuticos de La Plata.

“El gobierno bonaerense no ha delegado en el gobierno nacional la facultad de legislar sobre la salud”, explicaron los profesionales sobre la normativa.

El decreto del gobierno de Javier Milei establece la obligatoriedad del uso de la receta electrónica en todo el país y dejar de lado las recetas de papel.

Pero en el territorio bonaerense eso no será así, tal como había anticipado este diario en abril pasado.

“Ya conviven los dos sistemas en la Ciudad, el digital y el de papel, lo que permite sostener la dispensa de medicamentos en caso de que haya cortes de Internet, de energía eléctrica o ante un hackeo del sistema”, dijo entonces Agustín Kostiria, presidente del colegio de Farmacéuticos de La Plata.

Según el dirigente profesional, “la nueva normativa, además, incluye algunos aspectos que avasallan la incumbencia profesional, como el registro de sustitución. Por ejemplo, si hay que cambiar la marca del producto recetado, hay que avisarle al médico antes de llevar a cabo esa medida, situación que hoy se realiza con naturalidad y consentimiento del paciente para acelerar la gestión en la venta del medicamento que tiene las mismas drogas y efectos, pero es de otra marca”.

ADVERTENCIA

También advirtió el titular del colegio de farmacéuticos de La Plata que la legislación que tendrá lugar desde la próxima semana “facilitaría el comercio electrónico con el consiguiente riesgo de la salud pública”.

Asesores letrados del colegio profesional evaluaron el impacto de la norma porque puede favorecer el tráfico interjurisdiccional con la venta online, indicaron en la entidad profesional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla