Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un informe que firmó el expresidente Macri realiza un análisis crítico pero no lapidario de los 6 meses de gestión de Milei
Mauricio Macri y un primer informe público sobre Milei/archivo
Carlos Barolo
Finalmente, y luego de la aprobación de la Ley Bases en la que fue un gran aliado legislativo del gobierno, el macrismo tuvo una primera manifestación orgánica pública sobre el gobierno de Javier Milei. La Fundación Pensar, el think tank del PRO, emitió un informe que hace un análisis crítico pero no lapidario de los seis primeros meses de gestión de La Libertad Avanza (LLA).
“Hay más interrogantes que certezas”, señala el documento. Lo firman Mauricio Macri, flamante titular partidario, y María Eugenia Vidal, quien preside la Fundación Pensar desde mayo último. El texto llegó al día siguiente de que Milei asegurara en un reportaje televisivo que LLA va hacia una “fusión” con el PRO y que él no tiene “ningún conflicto” con Macri.
En los hechos es la primera expresión pública del PRO que de alguna forma confronta con el rumbo -político y económico- de la gestión libertaria. El documento tiene 39 páginas y se estructura en cuatro capítulos que analizan aspectos económicos, políticos y sociales del primer semestre de Milei en la Casa Rosada.
“Se realiza una evaluación de los avances de la gestión económica del presidente Milei en el ordenamiento macro y la reducción de la inflación, así como de los efectos negativos de ese proceso: la caída de la actividad, el empleo y los ingresos”, se detalla en la introducción. El informe siembra el interrogante respecto a si el plan libertario “tendrá éxito o no”.
Como aspecto positivo, la Fundación Pensar destaca que la Rosada “consolida” el déficit fiscal cero, con los “mejores” números desde 2008. Así como también pondera el avance en la baja de la inflación y resalta que se trata del “menor registro en 28 meses”. Una loa al ministro Luis Caputo, que supo ocupar el mismo cargo durante la gestión de Macri.
Por eso, no sorprende que se defina como “esencial” un “equilibrio” en las cuentas públicas. Pero al hablar de los números de la actividad económica dispara: “El ordenamiento duele”. Más adelante, el informe sostiene: “La actividad y el empleo siguen cayendo y aún no logran recuperarse. Los ingresos no logran ganarle a la inflación acumulada y arrastra al consumo”. Es decir, señala la recesión de la economía.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En San Vicente, Kicillof criticó a Milei y llamó a la unidad del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Protestas por otra ola de despidos en dependencias del Estado nacional
En relación con los niveles de aprobación de la gestión, el documento sostiene que siguen “elevados” y que la mayoría de los argentinos “aún sienten esperanza”. No obstante, en el punto 4 del informe, se sueltan críticas duras.
El informe siembra el interrogante respecto a si el plan libertario “tendrá éxito o no”
La primera apunta contra la capacidad política del Gobierno para construir consensos y lograr imponer su agenda en el Congreso. Si bien alude a Milei, el destinatario implícito sería Guillermo Francos, jefe de Gabinete que estuvo a cargo de las negociaciones para aprobar la Ley Bases que sin embargo le dio una dosis de calma a una gestión que venía atolondrada. Para Macri, este es “el peor arranque legislativo de la democracia. Se refiere a que le tomó más de seis meses a Milei obtener su primera ley.
La segunda está dirigida, sin mencionarla, a Patricia Bullrich, la ex “polla” de Macri que hoy es su rival interna en el PRO : “Los piquetes acumulan 4 meses de subas”, dice. Es lo mismo que decir que aumentó la conflictividad social, en una gestión que hace gala de su Protocolo Anti piquetes. El texto habla de que la “situación social se agrava” con “la pobreza más elevada desde 2004” y demás índices negativos. Siempre usa los números oficiales para eso.
Entre los puntos a favor de la gestión libertaria, el documento de Pensar recuerda la “herencia” que recibió Milei por parte del Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. En ese marco, enumera ocho indicadores macroeconómicos negativos de la administración kirchnerista, centrados básicamente en el alto nivel de pobreza que dejó, la inflación acumulada, la caída en las jubilaciones, la situación frágil de las reservas del Banco Central y el déficit fiscal y comercial.
Este documento hay que leerlo en el marco de un relanzamiento del PRO que prepara Macri, preocupado por redefinir la identidad de un partido que afronta la disyuntiva de no diluirse frente a la irrupción de Milei. Quien, por cierto, se apropió de las banderas de cambio respeto a lo establecido en la Argentina que antes eran patrimonio de los amarillos.
Esta nueva etapa supone un aumento del perfil público del expresidente, con apariciones directas o indirectas, como lo es la publicación de este informe de la Fundación Pensar. Probablemente, en breve se lo vea en reportajes televisivos y gráficos. Hasta ahora el PRO, y por extensión el propio Macri, han actuado como el principal socio político de Milei.
“Hay más interrogantes que certezas”, señala el documento de la Fundación Pensar
Le aportaron soporte institucional en el Congreso para robustecer el escuálido bloque oficialista (apenas 37 diputados nacionales sobre 257 bancas) y hasta los legisladores amarillos estuvieron al frente de las negociaciones por Bases y paquete fiscal a la par de los operadores de La Libertad Avanza, de porque pericia técnica en la dinámica legislativa.
Macri de hecho impulsó públicamente la aprobación de las leyes que pidió el gobierno. Sin embargo, también comenzó lentamente a señalar diferencias con el mileismo en aquella búsqueda de preservación de identidad.
Está en un brete: según los analistas de opinión pública la gran mayoría de la gente percibe que los amarillos ya son parte del gobierno, sobre todo desde la rotunda incorporación de Bullrich en rol estelar.
La ministra pretendería una “fusión ya” entre las dos fuerzas. El expresidente buscaría fortalecerse políticamente para luego negociar una posible alianza electoral de cara al año entrante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí