
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A Ariel Bibas le encantaba Superman, y su tío usó ese traje para conmemorar en Tel Aviv el quinto cumpleaños del niño, secuestrado por Hamás
TEL AVIV
Miles de personas se congregaron ayer en Tel Aviv para conmemorar el quinto cumpleaños de Ariel Bibas, un niño israelí de origen argentino que está secuestrado en Gaza desde hace casi diez meses, y exigen la liberación de los rehenes que siguen cautivos.
LE PUEDE INTERESAR
La premier de Bangladesh renunció y huyó del país
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido: habrá castigos “rápidos” tras los disturbios
Ariel y su hermano Kfir, entonces un bebé, fueron secuestrados junto con sus padres Yarden y Shiri de su hogar en el kibutz de Nir Oz, cerca de Gaza el 7 de octubre, cuando comandos del movimiento palestino Hamás lanzaron un asalto en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
Algunos presentes en la marcha portaron gorras naranjas en referencia al tono pelirrojo del pelo de los menores.
Hamás afirmó en noviembre que los dos menores y su madre murieron en Gaza por un bombardeo israelí, lo que nunca fue confirmado por las autoridades israelíes.
“Es un día difícil para nosotros y esperamos poder cambiar esta realidad, en la que dos niños siguen cautivos en Gaza”, afirmó Eli Bibas, el abuelo de los menores.
Algunos participantes portaron pancartas con el rostro de Ariel Bibas con el mensaje “queremos un acuerdo ahora”, en referencia a las negociaciones para un alto el fuego en Gaza que incluye una liberación de rehenes.
Las imágenes difundidas por Hamás en octubre que muestran a Shiri Bibas con sus dos hijos en los brazos mientras fue secuestrada se convirtió en un símbolo del ataque del 7 de octubre en el sur de Israel causó la muerte de 1.197 personas, la mayoría civiles, según un recuento sobre datos oficiales israelíes.
Los combatientes islamistas tomaron 251 rehenes, de los cuales 111 siguen secuestrados en Gaza aunque 39 de ellos están muertos según el ejército israelí. Kfir Bibas es el menor de los rehenes y junto con su hermano son los únicos niños que siguen secuestrados.
La ofensiva de Israel en Gaza ha dejado más de 39.000 muertos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás desde 2007.
En este marco, las maniobras diplomáticas para intentar evitar una escalada militar en Medio Oriente entre Irán y sus aliados, por un lado, e Israel, por otro, se intensificaron ayer, en un momento en que muchos países piden a sus ciudadanos que abandonan el Líbano.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el domingo que su país está dispuesto a enfrentarse a “Irán y sus secuencias en todos los frentes”. “Cualquiera que mate a nuestros ciudadanos o perjudique a nuestro país (...) pagará un precio muy alto”, advirtió.
Ayer, el ejército israelí anunció la llegada a su territorio del jefe del Mando Central de Estados Unidos para Medio Oriente (Centcom), el general Erik Kurilla, para evaluar la situación de seguridad. Un emisario ruso, el exministro de Defensa Serguéi Shoigú, llegó a Teherán.
Irán, el movimiento islamista palestino Hamás y el Hezbolá libanés atribuyeron a Israel la muerte el miércoles pasado del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado en su residencia de Teherán.
El día anterior, Israel había reivindicado un ataque que mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, cerca de Beirut.
Israel no hizo comentarios sobre la muerte de Haniyeh, pero prometió destruir a Hamás tras el ataque sin precedentes efectuado por este movimiento en su territorio el 7 de octubre, que desencadenó la devastadora guerra de Gaza.
Desde entonces, el Hezbolá y los rebeldes hutíes de Yemen, que junto con Hamás y grupos armados iraquíes forman lo que Irán denomina el “eje de la resistencia”, abrieron nuevos frentes contra Israel.
Pero los asesinatos de la semana pasada fueron llevados al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, a decir que Israel había cruzado las “líneas rojas”. El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, amenazó con un “severo castigo”.
“Irán tiene legalmente el derecho de castigar” a Israel, insistieron ayer las autoridades iraníes.
Ante el riesgo de una conflagración regional, el presidente estadounidense, Joe Biden, convocó al Consejo de Seguridad Nacional para analizar la crisis en Medio Oriente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí