Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Duro enfrentamiento entre el oficialismo y el peronismo y la izquierda

Aerolíneas Argentinas: problemas para el Gobierno

Quiso apurar el dictamen para privatizar la compañía, pero la oposición lo postergó. El secretario de Transporte acusó de “delincuentes” a los sindicalistas. Crece la tensión

Aerolíneas Argentinas: problemas para el Gobierno
26 de Septiembre de 2024 | 02:53
Edición impresa

La Cámara de Diputados abrió ayer el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, en un plenario que cuenta con la presencia del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y del secretario de Transporte, Franco Mogetta. Pero el oficialismo y sus aliados fracasaron en su primer intento por obtener el dictamen esta misma jornada y el debate continuará el próximo martes.

El peronismo y la izquierda se oponen a la iniciativa, mientras que el PRO, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza buscan la privatización. La UCR no tendría una posición homogénea, mientras que desde Encuentro Federal precisaron una primera postura de rechazo: “No le queremos dar un cheque en blanco al Gobierno.

Existen dos proyectos para privatizar Aerolíneas. Uno pertenece al diputado del PRO, Hernán Lombardi quien pidió “reemplazar por completo el sistema aerocomercial que nos trajo hasta acá y significó un cepo al turismo”. Y el otro fue presentado por el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López.

Fuerte declaración del secretario de Transporte

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, acusó a los sindicalistas de Aerolíneas Argentinas de “delincuentes” y generó una fuerte polémica con los diputados peronistas y los de izquierda en el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto.

“Tenemos una postura firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales. Un dirigente gremial que lanza una huelga y se va de vacaciones a España con toda su familia, la verdad que un flaco favor le está haciendo al sector, a los argentinos y a toda la compañía que dicen defender”, arremetió el funcionario.

“Un sindicato que defiende trabajadores que abren valijas y se roban la pertenencia de los pasajeros, poco favor le hace al sector. Son delincuentes, no son trabajadores”, disparó Mogetta.

Y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi tildó de “anacrónico” el concepto de “aerolínea de bandera”. “Estamos discutiendo algo que ya no existe”, consideró. Y sostuvo que “desde el momento de su estatización los argentinos le pagamos a Aerolíneas Argentinas más de 8 mil millones de dólares”.

Por su parte el diputado nacional de Encuentro Federal Nicolás Massot aclaró ayer que desde su bloque no están “en contra de la discusión” que propone el Gobierno sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, pero la “condición sine qua non de la aerolínea es que mantenga la conectividad nacional”.

La presidenta del plenario, Pamela Verasay (UCR), anticipó que los miembros de la comisión podrán sugerir nuevos invitados hasta el viernes a la tarde. Así, el tratamiento de estos proyectos se preanuncia largo y es probable que continúe en las próximas semanas.

Una alternativa

El exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se refirió al actual conflicto en la línea aérea de bandera. Dijo que habría que pensar en sacar una ley para que Aerolíneas Argentinas se presente en quiebra y luego analizar si continúa como una compañía más chica bajo manos privadas. Para Dietrich, habría interesados en ingresar al mercado argentino, pero dijo que el actual funcionamiento de la firma actúa como un “limitador”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla