
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un comercio que resiste el paso del tiempo con las nuevas tendencias del consumo y el avance de los barrios. Este mes arranca la temporada alta vinculada a la venta de pinturas y artículos para las piletas
la estantería suma elementos para la casa en las ferreterías / d. alday
Donde hasta ayer se vendían fierros y máquinas para talleres y obras ahora se imponen los artículos plásticos, las tazas, ollas y hasta piezas que decoran. Como a almacenes, tiendas y casas de electro, a la ferretería también se le imponen cambios en las estanterías y hasta de ubicación
Desde la Asociación de Propietarios de Ferreterías, Bazares y Afines de La Plata contaron que, a caballo de las crisis del país, la actividad se fue aggiornando al avance tecnológico.
“La visión es que las pymes y minipymes argentinas puedan desarrollar sus actividades al máximo de su potencial comercial y profesional”, se señaló en una jornada donde se descorchó en algunos comercios por la celebración del Día del Ferretero.
Hugo, al frente de una histórica ferretería ubicada casi en el corazón de la Ciudad, a metros de plaza Moreno, destacó que ese comercio fue fundado en 1907 por los hermanos Pincetti. Ellos estuvieron al frente hasta 1925, luego vendieron la ferretería a un platense de apellido Astutti, quien en 1947, se la vendió a su suegro.
“La ferretería está en el corazón de la Ciudad y los artículos que vende son diferentes a los que trabajan los comercios de las periferias, las casas consumen más y más variedad de cosas”, destacó.
En ese comercio se venden más artículos destinados a las oficinas o a los edificios de departamentos que, a juicio del ferretero, consumen poco, artículos como cueritos para las canillas, pegamentos, o venenos para exterminar plagas.
LE PUEDE INTERESAR
Ataques de “viudas negras” en La Plata: cómo escapar del engaño
“Hasta los 80 en el casco había talleres y carpinterías, pero por problemas con los camiones se trasladó todo eso afuera de las avenidas 38, 19 y 60”, explicó para graficar cómo los cambios urbanos incidieron en el movimiento de la actividad.
El comerciante recordó que antes se vendía, por ejemplo, tornillería para techos de chapa o mosquiteros de alambre, algo que no se pide más.
“Ahora todo es de plástico o ya hacen los cerramientos con los mosquiteros, antes vendíamos bombas de todo tipo o artículos para plomeros”, agregó y dijo que se venden artículos de bazar.
Ya no se rompen las paredes como antes, ni hay techos de fundición y toda la gama de objetos relacionados a eso pasaron al retiro.
Sin embargo, Hugo conserva para sí, una vieja y gran llave inglesa de mango curvo o productos con los que se retorcía el alambrado.
Lo que es evidente es que las ferreterías resisten entre lo viejo y lo nuevo, por eso no hay menos, aunque tal vez muchas de las nuevas sean más pequeñas.
Pablo Perique, vicepresidente de FEYBA, destacó que la suya es una profesión que encanta fundamentalmente a los hombres, aunque también hay mujeres muy bien preparadas que se ponen atrás del mostrador.
“Las ferreterías que más trabajan están en los barrios, en las periferias, porque la gente del centro suele comprar en cadenas, desde un alargue hasta una lámpara”, explicó el comerciante.
Perique sostuvo que en el centro está todo construido, pero en las afueras, conseguir cualquier pieza depende de las ferreterías y por eso se van agrandando día a día.
“Hay profesiones que se van perdiendo y con eso los distintos productos, antes por ejemplo era fundamental que un plomero supiera soldar, ahora los trabajos son más rápidos y las piezas de plomo van quedando”, dijo y agregó que la diversificación abarca otras cosas, como artículos de jardinería.
Se indicó que desde mayo a agosto se considera los meses más flojos en ventas por las pocas horas de trabajo diurnas y ahora arranca la temporada alta con la venta de productos como el cloro o la pintura.
la estantería suma elementos para la casa en las ferreterías / d. alday
hay ferreterías de amplia trayectoria. en casos, pueden superar un siglo de vida / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí