

Los alquileres, en su mayoría, se pactan en pesos. Sin embargo, hay algunas locaciones en dólares / EL DIA
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A principios del año pasado, todo parecíair camino a contratosen esa divisa. Detalles de la situación actual
Los alquileres, en su mayoría, se pactan en pesos. Sin embargo, hay algunas locaciones en dólares / EL DIA
Ni bien inició el ejercicio de Javier Milei como presidente de la Nación, a partir de sus dichos sobre la intención de dolarizar la economía argentina, desde el mercado inmobiliario los movimientos apuntaron a preparar contratos, por caso, de alquileres en dólares. Sin embargo, hoy la situación no es tal. ¿Qué pasó?
Según explicó la martillera Mariana Valverde, “había surgido la opción de los alquileres en dólares cuando el valor de la divisa estaba muy inestable y se había ido de 1.000 pesos a $1.400”. “Después, con un dólar más controlado, sucedió lo de siempre: volvimos al peso”, explicitó.
La martillera Patricia Robledo habló de un “particular mercado platense”, donde antes de la tendencia a la baja del dólar y en los meses de inestabilidad cambiaria, “debido a la gran demanda y poca oferta e inflación, los propietarios requerían que, en lo posible, los contratos de las viviendas (casas o departamentos) a alquilar fueran en dólares”.
En palabras de la martillera pública Mirta Líbera, “si bien la mayoría de los alquileres hoy se pactan en pesos, hubo un intento por dolarizar los contratos e, incluso, se habían firmado algunos contratos en moneda extranjera cuando regía la Ley N°27.551 que fue derogada, ya que algunos pensaron que así se resguardaría el valor de la renta”. No obstante, luego del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, tal como agregó la especialista, “mayoritariamente los alquileres están pesificados, salvo algunos contratos”.
“Al haber libertad total para la contratación (sin la normativa regulatoria), todas eran válidas y, viniendo de un contexto inflacionario y de devaluación, por supuesto que se optó por el dólar como primera medida. Pero luego ingresó mucha oferta al mercado, cambió el panorama de enero a abril de 2024 y todo se modificó radicalmente, por lo que ‘resurgió’ el peso en los contratos de alquiler”, enfatizó Valverde.
Con ella acordó Líbera, que expuso: “Por el retraso del dólar, la inflación le ganó a la divisa y por eso muchos eligieron pactar locaciones en pesos, con actualizaciones cada tres o cuatro meses, aunque en los comercios las indexaciones son más frecuentes”.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo vecinal por la falta de agua no tiene fin
LE PUEDE INTERESAR
Farmacias aclaran por faltantes estacionales
El martillero Ramón Penayo coincidió con su colega. “La moneda local se apreció mucho y el dólar bajó, por lo que los propietarios prefieren alquilar sus inmuebles en pesos”, señaló el especialista, que con una anécdota sintetizó la situación del mercado: “Lo que me dijo con una clienta que vive en España sirve para comprender lo que pasó. Ella me dijo: ‘No puedo alquilar en dólares, porque su valor baja y ¿después cómo hago para pagar los impuestos? Tengo que vender el departamento.
Mejor alquilemos en pesos, cuyo valor viene siendo más estable’”. Sobre este punto, la propietaria se refería al momento de mayor apreciación del peso, cuando los dólares libre y financieros cayeron por debajo de los $1.030 en los últimos meses de 2024.
ALQUILERES DOLARIZADOS
La martillera Mirta Líbera informó que “los contratos casas importantes en countries y algunos locales comerciales de los centros más importantes de la Ciudad se pactan en dólares. También están dolarizados, al menos en la mitad de su valor, los alquileres de algunas quintas o ciertos lugares de locación temporaria”.
Por su parte, el martillero Esteban Pagano aclaró que “los contratos que se pactan en dólares son, generalmente, los de las propiedades de Zona Norte como City Bell y Gonnet o en casas en barrios cerrados y departamentos en condominios”.
El caso de los depósitos
La martillera Valverde aportó que “los dólares se están utilizando en el caso de depósitos ya que, con la derogación de la ley, los mismos pueden ser tomados en la moneda que se pacta entre las partes”. Acto seguido, fundamentó: “Esto tiene un criterio bastante razonable fundado en el paso del tiempo para ambas partes, en la medida que protege el depósito. Hay que tener en cuenta que, en un contrato usual de dos años, el retraso de la moneda hace mella en el valor y, si el depósito fuera en pesos, el locatario estaría perdiendo valor. Por ende, se pactan en dólares, ya sean pagarés o dólar billete, lo que son medidas prácticas”.
En tanto, la martillera Robledo detalló: “Estamos viendo en la demanda varias ofertas de los potenciales inquilinos a dejar depósitos en dólares y la mayoría de las personas que ofrecen esto son extranjeros y locadores de algunos inmuebles de negocios. Suponemos que esto se debe a la dificultad de contar con otro tipo de avales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí