
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras estar detenida por más de ocho meses, Felicitas Alvite, acusada de matar a Walter Armand, regresará a su hogar hasta el juicio
Felicitas Alvite podría ser juzgada por matar a Walter Armand durante el segundo semestre de 2025
Rudy Castillo
“Le están dando un regalo”, dice la familia de Walter Armand, el motociclista que murió tras ser embestido por Felicitas Alvite, la joven de 21 años más conocida como “La Toretto” de La Plata quien, al momento de atropellar a Armand, cruzó varios semáforos en rojo a 85 kilómetros por hora. Esto fue en abril de 2024, y desde aquel entonces, permanece detenida -con algunos privilegios- en la Alcaidía de Melchor Romero. Sin embargo, en una cuestionada y criticada decisión de la Justicia bonaerense, la imputada volverá a la comodidad de su casa en City Bell.
Hace unos días estas páginas dieron a conocer información sobre el controvertido fallo que confirmó la inminente excarcelación de Alvite, quien además no será monitoreada electrónicamente. Es decir, la acusada de matar a toda velocidad, no llevará tobillera. Esta resolución -con beneficios- fue aprobada por los jueces de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, Alejandro Villordo y Juan Alberto Benavides, decisión que se dio a conocer en los últimos días.
Esta nueva y reciente resolución se instruyó a seguir los lineamientos resueltos por la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal de la Provincia, órgano superior que el pasado 30 de diciembre anuló el fallo de la Sala III que, en octubre de 2024, había rechazado el arresto domiciliario para Alvite.
En cuanto al fallo de la Sala III que negó en su momento que Alvite vuelva a su casa, este llevó la firma del magistrado Fernando Mateos, quien sustentó su voto negativo a la domiciliaria adjuntando parte de los exámenes psicológicos y psiquiátricos a “La Toretto”. “(...) brinda infructuosos ejemplos que solo logran a los ojos de los entrevistadores dar cuenta de su inmadurez en su accionar”.
La negativa y revés para la imputada en octubre de 2024 fue acompañada con el voto de Juan Alberto Benavides, juez que ahora, en la reciente resolución que tiene fecha el 20 de enero de 2025, decidió cambiar su dictamen.
En el documento que Benavides beneficia a Alvite, y al cual EL DIA tuvo acceso, el magistrado justifica la alteración de su voto de la siguiente forma: “De la reseña del caso efectuada por el distinguido colega que abre el acuerdo, surge que los señores jueces de la Sala IV, estimaron acertada la pretensión de la defensa particular, (...) ante este panorama, se advierte que una decisión en otro sentido a la asignada por el tribunal revisor resultaría manifiestamente desacertada, por lo que, en ese marco y en atención a las particularidades inherentes al caso como el sometido a nuevo estudio, entiendo que corresponde, con la urgencia que el caso amerita y por cuestiones de economía procesal, ceñir mi voto en función a lo resuelto por el órgano superior”.
LE PUEDE INTERESAR
En Los Hornos se vive al “calor” de la inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
Loan no aparece: “El 98% del caso está resuelto”
Y agregó: “Desde esa óptica, entiendo que la apreciación de los magistrados de la Sala IV proyecta, en el caso, un efecto más benigno sobre la situación de la persona imputada, al haber reducido notoriamente los márgenes de análisis para la denegatoria de la morigeración, exaltándose lo expuesto en el voto de la minoría de esta sala, correspondiendo, por ende, adherir a lo propuesto por mi colega preopinante (Alejandro Villordo) respecto al cambio de régimen privativo de libertad, frente a las conclusiones realizadas sobre la ausencia en el caso de indicadores de peligros procesales para la aplicación del instituto alternativo a la prisión preventiva. Por las razones expuestas, he de adherir por sus fundamentos al voto del Dr. Villordo, en el mismo sentido”.
Cabe marcar que Alejandro Villordo había sido el juez que había fallado a favor de Alvite.
De esta forma, tras varios pedidos de prisión domiciliaria, los abogados de la infractora Flavio Gliemmo, Santiago M. Irisarri y Luisina Gliemmo, lograron finalmente que la Sala IV del Tribunal de Casación Penal, integrada por los jueces Mario Eduardo Kohan y Carlos Ángel Natiello, le otorgaron ese beneficio que es cuestionado no solo por la familia del fallecido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí