
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajadores registrados podrán derivar sus contribuciones directamente a la empresa de medicina privada elegida
Se busca un uso más eficiente de los recursos / Web
El Gobierno de Javier Milei decidió que sea obligatorio el traspaso directo de los aportes de los afiliados a las prepagas. Así, los trabajadores registrados podrán enviar sus contribuciones directamente a la empresa de medicina privada elegida, sin necesidad de intermediarios.
La medida fue formalizada ayer a través de la publicación de la resolución 1 del Ministerio de Salud en el Boletín Oficial. De esta manera, la Superintendencia de Servicios de Salud le puso fin al sistema de triangulación que existía entre las prepagas y las obras sociales que obligaba a los trabajadores a derivar sus aportes a través de intermediarios, al que en el Gobierno llaman “el peaje de la salud”.
El aporte a las obras sociales es 3% del salario de los trabajadores + 6% de los empleadores. A partir de hoy, de un universo de 6 millones de afiliados a las obras sociales, 1,35 millón derivarán sus aportes a las empresas de medicina prepaga directamente, sin paso por las obras sociales, cuya intermediación permitía a los sindicatos quedarse con entre 2% y 3% del aporte de cada trabajador, aunque la web Mundo Gremial dice hasta 10%.
La intermediación implicaba un movimiento de fondos de $30.000 millones mensuales, que ahora no pasarán por los sindicatos.
En la práctica, ya no quedará ningún empleado “triangulando”, dado que en muchos casos no conocían la forma en que se financiaba su prestación de salud y, por ende, no habían realizado el trámite correspondiente.
Para los trabajadores no significa ningún cambio si tienen el beneficio cubierto por las empresas, pero en caso de aquellos que pagan la diferencia entre el aporte y el costo del plan, debiera repercutir en una baja del costo mensual.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia reabre la paritaria y busca asegurar el inicio de clases
LE PUEDE INTERESAR
Por el escándalo de las fotomultas, separan del cargo a un juez de Faltas
Lo mismo sucede con el caso de los monotributistas que ahora podrán elegir directamente con qué prepaga atenderse (pagando la diferencia si fuera necesario) en lugar de tener que elegir una obra social como paso previo. En la página de la ANSeS se publica el listado de prepagas que aceptan monotributistas.
La nueva norma dispone incorporar al sistema a todos los trabajadores, dado que desde diciembre de 2024 estaba habilitada la norma para quienes querían realizar el cambio de manera voluntaria.
El Gobierno aseguró que “esta medida histórica transparenta el sistema para siempre, permite que cada beneficiario sepa con claridad dónde destina sus aportes y deje de financiar cajas millonarias que no aportan valor y representaban el negocio de unos pocos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí