
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El incendio del frigorífico de Gorina, ocurrido hace casi 10 días, aún sigue dejando secuelas. Además de confirmarse la presencia de amoníaco en el aire y de las pérdidas materiales, por estas horas hay dos focos de tensión en la zona.
Por un lado los vecinos de la planta ubicada en 501 y 155 aseguran que "está saliendo mucho olor a podrido". En ese sentido afirman que este miércoles "se intensificó" y que el aire se torna "irrespirable".
Denuncian que tras el fuego que devoró el edificio aún no terminaron las tareas de remoción de los restos, y resaltan que "en el frigorífico hay carne pudriéndose que no pueden sacar. Con el viento, el olor es terrible".
Por otro lado, varios empleados del Frigorífico expresaron ante este diario su enorme preocupación ante posibles despidos a causa del incendio. Es por eso que se manifiestan frente a las instalaciones en busca de respuestas.
"Estamos protestando debido a que no hubo ningún comunicado sobre cómo seguir", aseguró uno de los que se comunicó con EL DIA a través del WhatsApp (+5492214779896). "También reclamamos por los despidos y porque no le depositaron el total del sueldo", agregó.
Cabe recodar que el informe ambiental que llevó a cabo el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires tras el incidente, que habría sido provocado por un cortocircuito y que puso en vilo a la zona Norte de La Plata ya que el humo y las cenizas llegaron a varios kilómetros de distancias, dio cuenta de que provocó que el aire se contamine con amoníaco.
LE PUEDE INTERESAR
Inmobiliario de ARBA: este jueves vence el plazo para cancelar deudas y acceder a descuentos
LE PUEDE INTERESAR
Atención usuarios: el Tren Roca normalizó su servicio
El reporte indica que el organismo bonaerense intervino con el Laboratorio Móvil. Se trata de "una herramienta clave del Ministerio de Ambiente para los eventos de alarma ambiental o eventos climáticos extremos", según explicaron. Contaron que "sirve para tomar muestras en el territorio, hacer mediciones, analizar y contar con datos más precisos de la calidad del aire, suelo y agua a través de un medidor de gases en los alrededores de la planta".
Es por eso que con todas esas herramientas comprobaron "la presencia de amoníaco en el aire, teniendo en cuenta que el principal riesgo del siniestro estaba vinculado a los tanques de este gas tan corrosivo". En ese sentido indicaron que "con el Laboratorio, pudimos evaluar las consecuencias del incendio, relevar zonas prioritarias y constatamos que en el momento más crítico del incendio el amoníaco estaba apenas por encima de la norma (algo esperable en un evento de esta naturaleza), lo que nos permitió llevar tranquilidad a la comunidad e información concreta a los organismos involucrados".
Tal como informó este diario, el incendio que afectó a la planta y a las inmediaciones del Frigorífico de Gorina se desató el pasado lunes 17 de febrero cerca de las 18.30. A pesar del esfuerzo de los bomberos, el fuego inclemente a los pocos minutos arrasó con todo a su paso.
Las hipótesis que pican en punta son varias -un desperfecto eléctrico, una explosión en los tanques de amoníaco-. Rápidamente, una inmensa ola de humo alertó a toda la Ciudad. Inclusive, se podía ver desde la Autopista Buenos Aires-La Plata. En diferentes grupos vecinales de WhatsApp la pregunta “¿qué es esa nube negra que inunda el cielo?” se repitió hasta el cansancio. Además, comenzó a circular un mensaje con medidas de prevención: no estar al aire libre, ingresar a las mascotas al domicilio y no abrir las ventas ante el latente peligro del amoniaco, un químico liberado en el incendio.
Lo cierto es que el fuego llegó hasta 10 metros del alambrado de un barrio cerrado que debió ser evacuado al igual que los vecinos de las zonas lindantes al Frigorífico. A su vez, en la zona se cortó la luz y, además de las 25 familias evacuadas, una gran cantidad de frentistas decidieron escapar de la embestida del fuego y humo.
Al correr las horas, con el trabajo de los cuarteles de La Plata, Hudson y Gutiérrez, los bomberos logran controlar las llamas. Durante la madrugada de ayer, se realizaron tareas de enfriamiento y guardia de cenizas con la labor del personal de los Cuarteles de Bomberos Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elisa, hasta confirmar la total extinción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí