Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Nuevas reglas

“Europa se puede reformar sin motosierra”

“Europa se puede reformar sin motosierra”

Camile Camdessus

27 de Febrero de 2025 | 01:05
Edición impresa

AFP

La UE lanzó un conjunto de propuestas para simplificar su marco normativo e impulsar el dinamismo de sus empresas, ante la feroz competencia de Estados Unidos y China, pero sin renunciar a sus metas ambientales más importantes.

Entre las propuestas lanzadas, destaca la de aplazar un año y revisar la normativa que impone al sector industrial los denominados “deberes de vigilancia”. Esa normativa exige que las empresas prevengan las violaciones a los Derechos Humanos o los daños ambientales en toda su cadena de producción, incluyendo a sus proveedores.

Otra propuesta reduce drásticamente el número de empresas europeas obligadas a aplicar una normativa que armoniza la manera en que las compañías publican sus datos sobre sostenibilidad, muy criticada por la patronal ante la carga administrativa que representa.

En la visión del comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, con estas propuestas el bloque europeo muestra que está en busca de una simplificación de sus normas pero sin usar una “motosierra”.

“Europa sabe cómo reformarse. Sin una motosierra, pero con hombres y mujeres competentes”, dijo Séjourné, en una clara referencia al presidente argentino, Javier Milei, y al multimillonario y funcionario estadounidense, Elon Musk.

Al asumir en 2019 su primer mandato al frente de la Comisión, Ursula von der Leyen había puesto la lucha contra el cambio climático en el centro de su agenda, pero desde entonces el escenario cambió drásticamente. Al visible estancamiento económico, agravado por la guerra de Ucrania, se ha sumado ahora el temor a una guerra comercial con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump amenaza al bloque con nuevos aranceles.

Por su parte, la comisaria europea de Transición Limpia, la española Teresa Ribera, afirmó que las propuestas lanzadas “no afectan ninguno de nuestros objetivos verdes”.

La revisión de estas medidas aún estará sujeta a la aprobación del Parlamento Europeo y los Estados miembros. La batalla promete ser “muy dura”, dijo la eurodiputada centrista francesa Marie-Pierre Vedrenne.

Para Amandine van den Berghe, de la ONG ClientEarth, la reforma “es un delirio”.

Un cambio efectivo de la normativa “penalizaría enormemente” a las empresas “que ya iniciaron el camino del desarrollo sostenible y que han comenzado a invertir dinero y recursos para cumplir con la legislación”.

La UE responde que no tiene la intención de cuestionar la lucha contra el cambio climático ni el declarado objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Por eso, la UE lanza en la jornada también su estrategia para apoyar la descarbonación de la industria europea, en el llamado “Pacto para una industria limpia”.

El documento de veinte páginas contiene pocas propuestas concretas, pero incluye una serie de incentivos para invertir en energía verde, con énfasis en el principio de “Made in Europe”.

La UE también quiere mancomunar las compras de materias primas esenciales para la electrónica y las tecnologías limpias, como hizo con las vacunas durante la pandemia de coronavirus.

La UE está convencida de que está llamada a jugar un papel importante en el sector de la industria limpia, enfrentando el escepticismo climático del presidente estadounidense Donald Trump.

“El hecho de que Estados Unidos ahora se está alejando de su programa climático no significa que debamos hacer lo mismo”, dijo el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen. “Por el contrario, esto significa que tenemos que seguir adelante”, agregó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla