Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |CAMBIO EN EL MERCADO

Aparecieron las cubiertas en La Plata: más marcas, venta “on line” y precio en baja

La apertura de importaciones y la escasa demanda durante el 2024 se marcan como motivos del descenso del precio de los neumáticos. Con el nuevo escenario, prolifera el mercado informal. El mal negocio de stockearse

Aparecieron las cubiertas en La Plata: más marcas, venta “on line” y precio en baja

Las marcas tradicionales están un 30 o 40 por ciento por encima de las importadas / Demian Alday

7 de Febrero de 2025 | 04:07
Edición impresa

A diferencia de un 2024 caracterizado por la demanda escasa y por un comercio que apenas levantó vuelo en el último trimestre, la venta de neumáticos promete progresar en este comienzo de año.

En principio, la apertura de importaciones se posiciona como un motivo clave para entender la mejora del sector, analizan en esos comercios. Esto ofreció una mayor oferta de marcas y por consecuencia, un descenso de precio de las más establecidas. Además, el efecto mercado: los valores elevados de neumáticos del 2024 provocaron una reducción de ventas, lo que empujó a las grandes empresas a reducir los precios.

A su vez, en este contexto de “multimarcas” y precios que descienden estrepitosamente, en el horizonte asoma la venta informal de este producto a través de redes sociales o en comercios diferentes a los tradicionales.

LA BAJA DE PRECIOS: LOS MOTIVOS

Maximiliano Sánchez, dueño de una gomería de Lisandro Olmos, contó a este diario: “En comparación al 2024, fue un cambio abrupto. El año pasado hubo una gran especulación por el `tema dólar´ y los precios estaban por las nubes. Nosotros, los distribuidores, debimos reducir los pedidos a las grandes empresas como Bridgestone y Firestone. Pasamos de comprar 1.500 a 200 cubiertas”.

Ante el derrumbe de las ventas, las empresas realizaron pequeñas -pero continuas- rebajas de precios: “Nunca lo vi a esto. Antes te stockeabas y le ganabas a la inflación. Con las reducciones, comprabas algo y al mes siguiente estaba más barato, entonces había que adquirir lo justo para un mes”, contó Sánchez.

A su vez, en octubre del año pasado, a través de la Resolución 908/2024, el Gobierno Nacional decretó el descenso de aranceles a las importaciones: bajó del 35 al 30 por ciento en octubre y al 25 en enero. Además, bajará un 5 por ciento más en mayo y culminará en 16 por ciento en septiembre de este año.

Con las reducciones impositivas, en el mercado de neumáticos ingresaron productos de China e India. “Hay mucha diferencia de precios contra los neumáticos de las primeras marcas y hoy, la gente no tiene tanta plata y prefiere lo barato”, advirtió Maximiliano ante la apertura deliberada del mercado.

A su vez, ejemplificó: “Nosotros somos representantes de Bridgestone y Firestone pero comercializamos todo. Para dar una idea, un neumático rodado 14 vale $140.000 si es de las primeras marcas, contra una importada de China que cuesta $95.000”.

Marcas como “Triangle”, “Firemax”, “Pace”, “Wesley” o “Chaoyang” aparecen en el mercado con valores entre un 30 y 40 por ciento por debajo de las primeras marcas, una opción para aquellos que deben salir de una urgencia o que priorizan cuidar el bolsillo. A su vez, la financiación en cuotas es un aliado tanto para comerciantes como para los clientes.

En este marco, el vendedor expresó que las cosas deberían salir “demasiado mal” para que no sea un buen año y concluyó: “Hoy la gente me compra cubiertas para irse de vacaciones. El año pasado no se iban de vacaciones y tampoco me compraban cubiertas”.

EL MERCADO INFORMAL

Ante la aparición de diferentes marcas, también sobre vino el mercado informal de venta de neumáticos a través de redes sociales o plataformas de comercio electrónico. El sistema es simple: se realiza la transacción comercial y el producto llega al lugar acordado como un paquete. Este sector se caracteriza por tener precios más económicos y suelen ofrecer financiación en cuotas, o descuentos en efectivo.

Sin embargo, hay una diferencia con el servicio tradicional de gomería preexistente: “Yo te doy garantía, te hago el servicio de alineación y balanceo, te hago una factura. En cambio, el mercado informal no paga cargas sociales, ni impuestos, ni seguridad e higiene, entre otras cosas”, advirtió Maximiliano.

Además, comentó: “Nosotros traemos un producto, probamos la marca y recién ahí comercializamos”, respecto a la venta de neumáticos proveniente de los destinos nacientes. El “panorama alentador” tiene que estar acompañado “de una reforma laboral”, sentenció el referente comercial de Olmos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla