

Las marcas tradicionales están un 30 o 40 por ciento por encima de las importadas / Demian Alday
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La apertura de importaciones y la escasa demanda durante el 2024 se marcan como motivos del descenso del precio de los neumáticos. Con el nuevo escenario, prolifera el mercado informal. El mal negocio de stockearse
Las marcas tradicionales están un 30 o 40 por ciento por encima de las importadas / Demian Alday
A diferencia de un 2024 caracterizado por la demanda escasa y por un comercio que apenas levantó vuelo en el último trimestre, la venta de neumáticos promete progresar en este comienzo de año.
En principio, la apertura de importaciones se posiciona como un motivo clave para entender la mejora del sector, analizan en esos comercios. Esto ofreció una mayor oferta de marcas y por consecuencia, un descenso de precio de las más establecidas. Además, el efecto mercado: los valores elevados de neumáticos del 2024 provocaron una reducción de ventas, lo que empujó a las grandes empresas a reducir los precios.
A su vez, en este contexto de “multimarcas” y precios que descienden estrepitosamente, en el horizonte asoma la venta informal de este producto a través de redes sociales o en comercios diferentes a los tradicionales.
Maximiliano Sánchez, dueño de una gomería de Lisandro Olmos, contó a este diario: “En comparación al 2024, fue un cambio abrupto. El año pasado hubo una gran especulación por el `tema dólar´ y los precios estaban por las nubes. Nosotros, los distribuidores, debimos reducir los pedidos a las grandes empresas como Bridgestone y Firestone. Pasamos de comprar 1.500 a 200 cubiertas”.
Ante el derrumbe de las ventas, las empresas realizaron pequeñas -pero continuas- rebajas de precios: “Nunca lo vi a esto. Antes te stockeabas y le ganabas a la inflación. Con las reducciones, comprabas algo y al mes siguiente estaba más barato, entonces había que adquirir lo justo para un mes”, contó Sánchez.
A su vez, en octubre del año pasado, a través de la Resolución 908/2024, el Gobierno Nacional decretó el descenso de aranceles a las importaciones: bajó del 35 al 30 por ciento en octubre y al 25 en enero. Además, bajará un 5 por ciento más en mayo y culminará en 16 por ciento en septiembre de este año.
LE PUEDE INTERESAR
En la Ciudad, los alimentos vuelan y le ganan a la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Ahora, intentan estafar usando datos para IOMA
Con las reducciones impositivas, en el mercado de neumáticos ingresaron productos de China e India. “Hay mucha diferencia de precios contra los neumáticos de las primeras marcas y hoy, la gente no tiene tanta plata y prefiere lo barato”, advirtió Maximiliano ante la apertura deliberada del mercado.
A su vez, ejemplificó: “Nosotros somos representantes de Bridgestone y Firestone pero comercializamos todo. Para dar una idea, un neumático rodado 14 vale $140.000 si es de las primeras marcas, contra una importada de China que cuesta $95.000”.
Marcas como “Triangle”, “Firemax”, “Pace”, “Wesley” o “Chaoyang” aparecen en el mercado con valores entre un 30 y 40 por ciento por debajo de las primeras marcas, una opción para aquellos que deben salir de una urgencia o que priorizan cuidar el bolsillo. A su vez, la financiación en cuotas es un aliado tanto para comerciantes como para los clientes.
En este marco, el vendedor expresó que las cosas deberían salir “demasiado mal” para que no sea un buen año y concluyó: “Hoy la gente me compra cubiertas para irse de vacaciones. El año pasado no se iban de vacaciones y tampoco me compraban cubiertas”.
Ante la aparición de diferentes marcas, también sobre vino el mercado informal de venta de neumáticos a través de redes sociales o plataformas de comercio electrónico. El sistema es simple: se realiza la transacción comercial y el producto llega al lugar acordado como un paquete. Este sector se caracteriza por tener precios más económicos y suelen ofrecer financiación en cuotas, o descuentos en efectivo.
Sin embargo, hay una diferencia con el servicio tradicional de gomería preexistente: “Yo te doy garantía, te hago el servicio de alineación y balanceo, te hago una factura. En cambio, el mercado informal no paga cargas sociales, ni impuestos, ni seguridad e higiene, entre otras cosas”, advirtió Maximiliano.
Además, comentó: “Nosotros traemos un producto, probamos la marca y recién ahí comercializamos”, respecto a la venta de neumáticos proveniente de los destinos nacientes. El “panorama alentador” tiene que estar acompañado “de una reforma laboral”, sentenció el referente comercial de Olmos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí