
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice líder de la Bolsa, el S&P Merval, subió 1%, al igual que los ADRs argentinos, pese a la caída generalizada de Wall Street. Los bonos retrocedieron apenas 0,1% en promedio y el riesgo país subió un punto y quedó en 720 puntos. El dólar blue bajó a $1.220 y el BCRA compró U$S268 millones en el mercado.
Diversas noticias que mantuvieron alertas a los inversores: por un lado, la firma del DNU que autoriza automáticamente el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y en el plano internacional, pesó el temor a una recesión en Estados Unidos, producto de la guerra comercial que desató el presidente Donald Trump, y un posible acuerdo para lograr el alto al fuego en Ucrania.
El pesimismo en los mercados se sumó a la incertidumbre que gira en torno a los despidos masivos de empleados federales de Trump y los altercados en Washington sobre un proyecto de ley para evitar un cierre del gobierno. La expectativa se centra en que los republicanos de la Cámara de Representantes voten un paquete de gastos respaldado por Trump el martes.
En la Bolsa porteña, tras la fuerte caída del lunes, el índice líder de BYMA subió 1% en 2.159.499,78 puntos. En ese marco, las acciones líderes que más avanzaron fueron Transportadora de Gas del Sur (+2,9%), seguida por Banco Macro (+2,7%), y Loma Negra (+2,4%). Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta 4,3% de la mano de Tenaris (+2,7%), seguida por IRSA (+2,5%), y Corporación América (+2,5%).
Wall Street sufrió otra jornada de volatilidad. Si bien los índices lograron cerrar lejos de los mínimos del día, no pudieron terminar al alza. En ese marco, el Dow Jones 1,1%, el S&P 500 bajó 0,7%, y el Nasdaq 0,2%.
La dólar blue cede en marzo diez pesos o un 0,8 por ciento. Con un dólar mayorista que ascendió 50 centavos, a 1.066,50 pesos, la brecha cambiaria quedó en el 14,4 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Créditos, subsidios y beneficios impositivos
En la Bolsa, tanto el dólar “contado con liquidación” como el dólar MEP, operados a través del Bonar 2030 (AL30) en sus especies “C” y “D”, terminaron pactados a $1.228,30 y $1.228,11, respectivamente, con una ganancia próxima a cuatro pesos.
El dólar oficial minorista -sin los impuestos- cerró a $1.038 para la compra y a $1.097,40 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.046,25 para la compra y a $1.086,25 para la venta.
Hubo un importante monto negociado en el mercado mayorista, con U$S608,6 millones operados en el segmento de contado, que le permitió al Banco Central una absorción de U$S268 millones en la rueda, el 44% de la oferta. La entidad monetaria sostiene en lo que va de marzo un saldo comprador por U$S494 millones, en el noveno mes consecutivo con saldo a favor.
En contraste, las reservas internacionales brutas cayeron U$S45 millones, a U$S27.685 millones, el stock más bajo desde el 30 de septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí