
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más del 18% de los alumnos de secundarias estatales de la Ciudad presentan niveles de presión arterial elevada, según puso en evidencia un estudio que lo asocia a la falta de actividad física y la mala alimentación
Casi el 20% de los estudiantes evaluados en escuelas de La Plata tenían presión arterial elevada
Casi dos de cada diez estudiantes de escuelas secundarias de La Plata presentan presión arterial elevada, cifras que son superiores a estudios realizados previamente en Argentina y que demuestran una relación con el sobrepeso, la falta de actividad física y la mala alimentación. Así lo puso en evidencia un estudio que advierte sobre la necesidad de llevar adelante intervenciones que permitan reducir los riesgos cardiovasculares en ese sector de la población.
“Los resultados revelan una prevalencia preocupante de alteraciones de la presión arterial entre adolescentes”, señala el trabajo, publicado por un equipo de investigadores del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN) que pertenece a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).
El estudio -hecho en 14 escuelas estatales urbanas de La Plata, Berisso y Ensenada seleccionadas de manera aleatoria- se basó en la evaluación de unos 655 estudiantes de 12 a 18 años, a quienes se les midieron el peso, la talla, el perímetro de cintura y la presión arterial con métodos estandarizados.
A cargo de un equipo integrado por una pediatra, un nutricionista, una antropóloga, una socióloga y una comunicadora social, el trabajo comprendió además una encuesta en la que se analizó la alimentación, los hábitos de consumo y la actividad física tanto adentro como fuera del espacio escolar.
De los estudiantes evaluados, casi el 20% tenían presión arterial elevada. “”El 9,6% tenía pre hipertensión y el 8,7% tenía hipertensión”, detallan los autores del estudio, que comenzó en 2023 en establecimientos urbanos y se extendió luego a escuelas periurbanas o rurales, según la clasificación del Ministerio de Educación.
En estas últimas los investigadores observaron un prevalencia levemente mayor. “En el periurbano había 10,4% de hipertensión y 11,2% en la prehipertensión”. Se trata de “una tendencia mayor de presión arterial elevada en jóvenes que asisten a escuelas periurbanas, pero que no difiere significativamente”, señalan los autores del estudio.
LE PUEDE INTERESAR
El Chaco salteño quedó aislado por las lluvias y el desborde de los ríos
“Mientras que antes no se pensaba que existía, hoy la hipertensión está presente entre los adolescentes y pasa de manera silenciosa porque no están diagnosticados, aunque puede generar daños irreversibles a nivel cardiovascular”.
Ricardo Wright
Investigador de Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil.
El trabajo reveló a su vez una mayor prevalencia de presión arterial elevada en los varones (11,6 %) en comparación con las mujeres (6,4 %); como así también que el 10,6 % de los estudiantes registraba sobrepeso y el 20,6 % obesidad, en comparación con el 7,6 % de los adolescentes con peso adecuado
”El sobrepeso y la obesidad predisponen a la hipertensión. Y en los últimos tiempos se observa en general un aumento de peso significativo por el consumo de ultraprocesados, el bajo consumo de alimentos naturales y más hábitos sedentarios”, explica el médico nutricionista Ricardo Wright, uno de los autores del estudio, quien cree que en los próximos años la tendencia se acentuará.
Si bien el avance de la alta presión arterial en la población adolescente ya había sido advertida en estudios que entre 2017 y 2020 registraban una prevalencia de ella del 2 al 7%, “nosotros encontramos un poquito más”, señala Wright, para quien los datos indican la necesidad de tomar medidas de prevención.
Mientras que “antes no se pensaba que existía, hoy la hipertensión está presente entre los adolescentes y pasa de manera silenciosa porque no están diagnosticados”, alerta el investigador al señalar la necesidad de “tomar medidas para prevenir el aumento de peso, mejorar la alimentación” a fin de evitar que la presión arterial siga aumentando entre los chicos porque “genera daños irreversibles a nivel cardiovascular”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí