

“Desde hace un tiempo el tren pasa muy lento”, contó un vecino /el dia
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Desde hace un tiempo el tren pasa muy lento”, contó un vecino /el dia
Seis de la tarde de otro día de semana. Mientras los últimos vestigios de sol caen y se esconden, en un punto de la Ciudad la luz no proviene del atardecer sino de las múltiples balizas que revisten una imagen repetida en la estación de trenes de Gonnet.
De un lado, los que van a Villa Castells; del otro, los que vuelven. En el medio, como eje divisorio, las barreras del paso nivel de la estación que, durante las últimas semanas, su mal funcionamiento provocó descontento, enojo y tensión en los vecinos de los barrios lindantes.
En 502 y el Camino Parque Centenario está el paso nivel que une Gonnet y Castells. Para pasar de un lado a otro, el ingreso principal es a través del cruce de barreras de la estación de tren. No obstante, en el último tiempo, aumentaron las quejas por el imprevisible andamiaje de las vallas rojas y blancas.
“La gente no sabe si funcionan bien o mal. Algunos hacen la fila esperando que se levanten, mientras otros pasan por el medio. El problema no es cuando están las barreras levantadas sino cuando están bajas mucho tiempo”, contó una vecina a EL DIA, quien prefirió no revelar su identidad. Y agregó: “Se arman colas infinitas”.
Esas filas indefinidas ocurren sobre el Camino Parque Centenario y, en días de semana y horarios pico, suele llegar hasta 503 ó 504, provocando ‘bocinazos’ y problemas de tránsito.
A su vez, del otro lado -en Villa Castells- la acumulación de vehículos sucede sobre calle 13, cuyo carril es único. Allí, la cola puede llegar hasta 500 ó 499 en algunos casos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Pesar por el presidente del Hospital Italiano
LE PUEDE INTERESAR
Saludos al diario EL DIA por el 141º aniversario
Que las barreras permanezcan bajas de manera ilimitada y que los automovilistas no sepan cuándo pasar, además de congestión en las calles afluentes, puede provocar un accidente por aquellos arriesgados que cruzan igual.
No obstante, Juan Francisco Ronconi, vecino de Villa Castells, en diálogo con este diario, analizó: “Todos los días, desde hace un tiempo, el tren empezó a pasar muy lento, así que debe suceder algún problema. Si justo el vehículo ferroviario pasa cuando querés cruzar, podés estar un buen rato esperando. Y si pasan los dos, 10 minutos tranquilamente”.
Asimismo, en redes sociales y en grupos vecinales, los frentistas de los barrios del norte platense también han manifestado su preocupación. Uno de ellos expresó: “La cola de autos tanto para entrar o salir es de 4 ó 5 cuadras. En Centenario es muy peligroso porque se arman doble fila para cruzar las vías”.
Ante la consulta de este diario, la empresa Trenes Argentinos no ha emitido respuesta sobre el inconveniente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí