
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el colegio profesional de la Provincia de Buenos Aires afirman que es “alarmante” cómo creció el pedido de trámites para presentar en Cancillería
hay preocupación en el colegio de médicos bonaerense / demian alday
“Mejores posibilidades económicas y con eso, más seguridad”, son las dos razones por las cuáles una joven médica de la Ciudad afronta engorrosos trámites para irse a Italia a ejercer su especialidad. Es uno de los tantos testimonios de profesionales de la salud de menos de 50 años que piensan partir y llevarse su conocimiento al exterior. En el colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, donde realizan las recertificaciones para hacer la gestión administrativa aseguran que “es alarmante” cómo ha crecido la cantidad de pedidos para dejar el país y probar suerte en otro lugar del mundo.
“En el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia hacemos las recertificaciones para la cancillería, para aquellos médicos que quieren ir a trabajar al extranjero y realmente es alarmante el número de médicos, muchos muy capacitados que solicitan el trámite. Esto es lo más grave, porque nos vamos quedando sin médicos especialistas en áreas críticas, ya que es muy difícil conseguir pediatras, neonatólogos y otras especialidades como obstetricia que están quedando sin profesionales”, resumió el doctor Julio Dunogent , secretario general de la entidad profesional.
El directivo del colegio de Médicos planteó que “el Estado tiene que ocuparse junto con todas las entidades que estamos en el tema, que conocemos bien la problemática. Hay que buscar una solución, porque vamos a tener crisis mucho más grave que la de ahora y después todo el mundo pondrá el grito en el cielo y en el momento que se pudo hacer algo no se hizo”.
La luz de alerta que encendió el colegio de Médicos provincial se dio a conocer en momentos que 20 entidades médicas volvieron a advertir sobre la crisis del sistema de salud, la situación de los profesionales y la calidad de atención que reciben los pacientes (ver aparte).
Otro aspecto que señalaron desde el colegio de médicos bonaerense es lo que ocurre hace varios años con las residencias. “Hace unos años las residencias eran todas ocupadas e incluso la gente luchaba por tener un lugar. Ahora quedan muchas vacantes y algunas hasta han quedado desiertas, lo cual está hablando que el paradigma de la medicina está cambiando y está cambiando porque la sociedad se ha puesto muy dura con respecto al médico, entonces necesita trabajar en siete lugares distintos, horarios totalmente a contramano y así aparece la búsqueda de otras alternativas”, como probar en el exterior.
España, Italia, Alemania y otros países europeos en menor medida, son los destinos más buscados. Uno de los profesionales que quiere marcharse del país asegura que “la idea es residir un tiempo en otro país, ejercer la profesión y tratar de volver al país, pero no a la provincia de Buenos Aires, quizás en otra provincia del país. La seguridad es un tema cada vez más importante, junto a las oportunidades económicas. Muchos colegas que conozco y se han ido al exterior no regresan porque terminan armando su vida en el país que eligieron para tener otras oportunidades”.
LE PUEDE INTERESAR
El otoño llegó con quejas por montañas de hojas
LE PUEDE INTERESAR
De los amigos del baldío a dos mil socios: Villa San Carlos es centenario
“Las autoridades responsables en la provincia y en el país ya tienen este diagnóstico. Desde hace un tiempo que estamos esperando que los que tienen el poder de tomar decisiones traten de buscar una solución. Nosotros como colegio profesional siempre nos ofrecemos a pensar y a tratar de aportar nuestra visión, con la idea de sumar algo que podría mejorar esta situación. Pero tanto en Provincia como en Nación, nunca nos convocan”, dijo Dunogent, directivo del colegio médico bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí