

VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Los anuncios del presidente de EEUU, Donald Trump, se concretaron después del cierre de los mercados. Pero una vez conocidas las medidas, los centros de inversión salieron a advertir que hay que prepararse para redefinir las carteras.
Trump fue bien concreto: anunció aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Y en ese contexto, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo tenían previsto partir a EE UU, con la intención de mantener un encuentro con Donald Trump.
Obviamente, la intención de Milei y de su ministro de Economía es seguir empujando para que la ayuda de dólares frescos llegue al país cuanto antes.
Este dominó de aranceles de Trump, con la gran debilidad argentina, llega en un momento en el que hay una fuerte presión sobre el mercado del dólar futuro: actualmente el tipo de cambio oficial cotiza a $1.075, mientras que en el Rofex los contratos a febrero de 2026 se hacen a $1.464, es decir 36% más alto que el actual, muy por encima del crawling del 1% que se mantiene hasta ahora.
La gran duda de los inversores locales tiene que ver con las condicionalidades del FMI para entregar los dólares de manera inmediata. Con la seguridad de que habrá una modificación en la política cambiaria, algo que genera mucha inquietud y desconcierto en los operadores.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con el feriado local en Argentina no funcionaron ni la Bolsa ni los bancos, por lo que no hubo variaciones en la cotización del dólar. Pero sí cotizaron las acciones y los bonos argentinos en Wall Street. La respuesta hasta antes de los anuncios de Trump fue un leve sostén para los títulos públicos, con ADR argentinos operando mixtos en Nueva York, con subas del 1% al 1,5% para Mercado Libre y Despegar y bajas del 1% al 2,5% para Edenor, Pampa E, Central Puerto, Telecom y Loma Negra.
Los inversores hacen las cuentas, ya que en las últimas semanas el Banco Central perdió entre pagos de deuda e intervenciones en el mercado una suma superior a los US$ 7.300 millones, es decir muy cercana al dinero que entregará el Fondo. Frente a esto, la calificadora Moody’s advirtió que el riesgo de la deuda argentina sigue elevado, pese a las medidas del Gobierno. Además, la inflación está dando muestras de repuntar. Las consultoras midieron marzo con un IPC de entre 2,7% y 2,8%, con una familia de clase media porteña necesitando de $73.000 por día para poder cubrir sus gastos.
Aparte, hay tensiones políticas: hoy se desarrollará una sesión con posible derrota en el Senado, en la que se podrían dar de baja los pliegos del Gobierno para que los jueces Lijo y García Mansilla se confirmen como integrantes de la Corte, con el Gobierno ratificando que aunque el Senado baje el pulgar García Mansilla se quedará en comisión, una actitud poca republicana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí