

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno de las parrillas callejeras que se extienden por la periferia de la Ciudad y muchos sitios de la Región, en especial a lo largo de los caminos de acceso a las tres ciudades y por otras vías camineras de intenso tránsito, es tan visible como peligroso para la salud y debiera promover campañas sanitarias de prevención.
Así pueden verse estos puestos en la zona del Bosque platense, en ramblas y paseos, así como sobre la avenida 1 en la zona de facultades, aunque el fenómeno de la venta de alimentos presuntamente sin ningún tipo de fiscalización también se registra en las ferias de artesanos, en donde algunos puestos venden quesos, fiambres y otros embutidos sin que supuestamente cuenten con una revisión sanitaria previa.
Tal como se detalló en la edición de ayer, los puestos de comida al paso se observan a simple vista y sería llamativo y preocupante que no hubiera controles sobre ellos. Con una demanda dispar, según el día (si es fin de semana o jornadas hábiles) y la altura del mes, ofrecen choripán, vacío, bondiola y en algunos casos los cortes de carne se encuentran expuestos en recipientes precarios, poniendo en riesgo, claramente, la cadena de frío del producto.
Hace ya muchos años que se ha reclamado una intensificación de las revisiones sobre los comercios que los expenden, esto es en todo lo que atañe, entonces, a una revisión de la producción, manipulación, elaboración, conservación y distribución de esos productos.
La venta de carnes y otros alimentos en mal estado puede causar diversas enfermedades de transmisión alimentaria, como salmonelosis, listeriosis –una zoonosis extremadamente grave- botulismo y síndrome urémico hemolítico, entre otras. Estas enfermedades suelen manifestarse con síntomas como diarrea, vómitos, fiebre, dolor abdominal y, en algunos casos, con otras complicaciones graves.
En este contexto, debe hablarse de los escasos controles existentes sobre la calidad de todos los alimentos que consume la población. Cabría recordar aquí que numerosas evidencias médicas reunidas en los últimos años vinieron advirtiendo sobre un debilitamiento ostensible de las fiscalizaciones bromatológicas que se realizan en nuestra zona y que, tal situación, es obvio señalarlo, se acentúa cuando los comercios de ventas de alimentos ni siquiera se encuentran registrados.
LE PUEDE INTERESAR
Bajar la inflación como sea
LE PUEDE INTERESAR
Sensaciones tras la tregua comercial
Desde luego que un panorama tan negativo se ve también agravado si se repara en la proliferación de puestos de venta informales de toda clase de alimentos –se puede hablar así de las ventas de choripán o de frutas y verduras con carritos instalados sin autorización alguna en veredas o paseos púbicos- que se vino registrando en distintos lugares de nuestra ciudad.
De allí que resulte imperioso un mayor contralor sanitario y, a la vez, velar para que se cumpla con la debida inscripción de todos los comercios dedicados a la venta de alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí