
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Teresa Dova recibirá uno de los mayores galardones por su aporte en el bosón de Higgs, un ambicioso experimento
la científica recibirá el PREMIO internacional L’ORÉAL-UNESCO / web
La reconocida investigadora platense, María Teresa Dova, recibirá
el Premio Internacional L’Oreal - Unesco “Por las mujeres en la Ciencia” 2025, debido a sus contribuciones a la física de altas energías. Representando a la región de América Latina y el Caribe, el acto de entrega ocurrirá el próximo 12 de junio en la sede del organismo internacional en París.
Investigadora del Conicet en el Instituto de Física La Plata (IFLP, Conicet-Unlp), el trabajo de lafísica argentina ha llevado a la identificación de partículas subatómicas originadas en el espacio exterior o producidas en los aceleradores de partículas más potentes, cuya naturaleza y orígenes ha develado a través de los datos recogidos por los mayores detectores del mundo.
Asimismo, se desempeñó con un rol destacado en el histórico descubrimiento del bosón de Higgs en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Esta partícula es esencial, ya que explica cómo adquieren masa todas las partículas elementales, permitiendo así la formación de estrellas, planetas y de la propia vida.
Además, se le reconoce su labor en la búsqueda de nueva física y su notable trabajo en el estudio de la física de los rayos cósmicos.
En la actualidad, Dova, decidió centrar sus estudios hacia la naturaleza de la materia oscura, una de las mayores cuestiones sin resolver de la física. Sus investigaciones no solo contribuyen a innovaciones tecnológicas, sino que apuntan a potenciar e impactar en múltiples sectores.
LE PUEDE INTERESAR
Fin del misterio en La Plata: revelan qué causó “la lluvia de espuma”
LE PUEDE INTERESAR
Campaña de Edelap sobre la poda responsable para prevenir riesgos eléctricos
Nacida en Alberti (provincia de Buenos Aires) completó su Doctorado en Física en 1988 en la Universidad Nacional de La Plata y obtuvo una beca postdoctoral, donde comenzó su carrera en física de altas energías. Más tarde, en 1992 ingresó a la Carrera de Investigador del Conicet y en 1994, con el cargo de Profesora en el Departamento de Física de la Unlp, inició el grupo experimental de partículas.
L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, es considerado uno de los mayores galardones para reconocer anualmente a 5 investigadoras de las regiones de: África y los Estados Árabes; Asia y el Pacífico; Europa; América Latina y el Caribe; y América del Norte.
Este año, en su 27° edición, la física platense fue seleccionada sobre un total de 466 nominadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí