

La inflación baja pero el consumo no repunta /NA
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Muertes por fentanilo contaminado: denuncian al laboratorio HLB Pharma
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inflación baja pero el consumo no repunta /NA
José Calero
La próxima medición de pobreza arrojará un nuevo descenso, aunque el consumo sigue golpeado entre los sectores más postergados y también los de nivel medio, explicaron analistas.
La indigencia comienza a consolidar un núcleo duro difícil de seguir bajando, mientras que hay sectores medios que han caído un escalón, y ahora son clase media baja, y los jubilados sufrieron una erosión de sus haberes en buena parte de los casos, en parte por el congelamiento de la suma fija de 70 mil pesos.
Por ejemplo, en la zona metropolitana, el consumo retrocedió1,5% durante mayo, ya que la facturación quedó igual frente al mes anterior, a pesar de que los productos siguieron subiendo.
Así, hay menos compras en volumen, de acuerdo con el reciente relevamiento de la consultora Focus Market.
Entre esos sectores con problemas para mantener el consumo se incluye una buena porción de las clases medias, que vieron cómo su canasta -donde tienen fuerte presencia los servicios-, se multiplicó por hasta tres veces en el 2024, sobre todo entre diciembre de 2023 -devaluación mediante- y mediados del año pasado, cuando la inflación comenzó a desacelerar.
Esto plantea un desafío para el gobierno, que se ha concentrado hasta ahora en atender sobre todo a los sectores más postergados, reforzando la Asignación por hijo y el programa Alimentar, y ha incrementado el rendimiento de los planes sociales eliminando la intermediación de organizaciones piqueteras y partidos de izquierda o filokirchneristas que se quedaban con una tajada, lo que subió el “aporte de bolsillo” para los beneficiarios.
LE PUEDE INTERESAR
Refuerzan el sistema de patrullaje municipal en las localidades
LE PUEDE INTERESAR
La UCR avanza con proyecto de “autonomía” local
Martín Vauthier, uno de los principales integrantes del equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “la cobertura de la Canasta Básica Alimentaria, con la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar, alcanzó 98,1% en mayo, versus 54,8% en diciembre de 2023”.
Para Martín Rozada, uno de los especialistas en econometría más respetados por el gobierno nacional y en la profesión, la caída de la canasta básica con relación al costo de vida general “significa que la pobreza va a bajar, aún cuando el salario real registrado privado haya caído en marzo y abril”.
“Pareciera que la dinámica de la pobreza sigue siendo explicada por la evolución de los precios de las canastas, más que por la dinámica del mercado laboral”, sostuvo este experto de la Universidad Di Tella.
En su ya tradicional Nowcast sobre pobreza, Rozada dijo que “los valores de las canastas de mayo muestran una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los umbrales con los que se mide la pobreza y la indigencia”.
Mientras que entre junio y noviembre de 2024 el crecimiento mensual de las canastas era de alrededor de 3%, en el semestre diciembre 2024-mayo 2025 es de solo 1,75%, indicó este especialista, que divulga informes en las redes sociales casi con la misma pasión que sigue a su querido Platense, el humilde pero convocante club de Vicente López que acaba de ganar su primer torneo de fútbol.
Rozada dijo que el comportamiento de las canastas fue acompañado de pequeñas variaciones en las principales tasas del mercado de trabajo, y “aumentos de los ingresos nominales en línea con la inflación, haciendo que el ingreso total de los hogares suba por encima del valor de las canastas”.
Para el especialista de la Di Tella, la tasa de pobreza para el semestre diciembre 2024-mayo 2025 es de 34,7%, y de 7,9% para la indigencia.
Es un dato positivo si se tiene en cuenta que en el mismo semestre del año anterior se ubicaba en 52,2%.
Así, la indigencia bajó alrededor de 10 puntos porcentuales desde el 18,3% previo, doce meses antes de esa medición, pero la pobreza retrocedió 18 puntos, casi el doble, comparada con el 52,2%.
“Estas caídas se explican porque, en el mismo período, la variación de las canastas que marcan el umbral de la pobreza y la indigencia aumentaron 52,8% y 46,4%, respectivamente, mientras que el ingreso total de los hogares creció más del doble, alrededor de 120%”, dijo Rozada.
El consumo masivo aún no repunta y mayo no fue la excepción.
En los últimos meses, los datos oficiales muestran una desaceleración de la inflación, lo que en teoría debería permitir cierta recomposición del ingreso real.
Sin embargo, “no se traduce automáticamente en una mejora en el poder adquisitivo, especialmente en los sectores de clase media”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
Además, dijo que “en el interior del país, la caída del consumo fue del 4,1%, y la facturación otro 2,7% en la comparación mensual”.
En la última década, la pobreza se mantuvo, salvo picos en algunos períodos, en niveles del 35%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí