
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DENISE CHMOIS
El canal estatal infantil Paka Paka anunció su relanzamiento con “una nueva programación sin bajada de línea ideológica”. Sin embargo, entre sus estrenos, se destacó la serie animada estadounidense Tuttle Twins, que rápidamente encendió el debate sobre esa supuesta ausencia de ideología. “Si el adoctrinamiento es de derecha, entonces no es adoctrinamiento”, sentenció el Gordo Dan, streamer libertario cercano al Presidente, agregando que “enseñar socialismo no es equivalente a enseñar liberalismo”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Y ahora qué? la elección de jueces en México
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por una suba de internaciones por gripe en nuestro país
La cuenta oficial de la serie celebró la incorporación a la grilla argentina: “¡Nos emociona anunciar que Tuttle Twins llegará a millones de niños argentinos en Paka Paka! Están reemplazando las caricaturas marxistas literales con una educación divertidísima sobre la libertad, la economía y los derechos individuales”.
La serie se presenta con una premisa simple: “Una abuela con una silla de ruedas que viaja en el tiempo lleva a sus nietos gemelos a divertidas aventuras para aprender sobre la libertad y la economía”. Los hermanos Ethan y Emily plantean preguntas sobre la vida cotidiana, y su abuela Gabby los transporta a conocer figuras históricas y presenciar momentos clave que responden a sus cuestionamientos.
Uno de los pilares de la serie es la advertencia sobre los peligros del comunismo. En la primera temporada, Gabby lleva a sus nietos a Cuba, su país natal, para mostrarles los efectos negativos del socialismo, como la igualdad salarial y la falta de incentivos. A través de este episodio, se puede inferir que la abuela adopta una postura anticastrista, al presentar la Cuba comunista como un ejemplo claro de los riesgos asociados a esta ideología.
Este enfoque se reitera en varios episodios, y Karl Marx aparece en distintas ocasiones. Entre ellas, se lo representa como un villano en una escena ambientada en el Muro de Berlín y, en otra, desesperado por obtener dinero.
Tuttle Twins no solo se enfoca en las desventajas del comunismo. También realza los principios del liberalismo y la economía de mercado. John Locke hace su aparición y les enseña a los gemelos sobre la distinción entre necesidades y derechos. Locke afirma: “Es un error muy común creer que las necesidades son derechos. Todo el mundo necesita comida, agua y refugio para sobrevivir, pero eso no les da derecho a ello porque no tienes derecho al trabajo de otro”. También sostiene que “la amabilidad debería ser una elección. Que el gobierno obligue a ser amable no es bondad, es coerción”.
La educación económica es central. En “El monstruo de la inflación”, Milton Friedman explica a los gemelos cómo la emisión descontrolada de dinero genera inflación. El peligro de la planificación estatal de la economía se aborda con la aparición de Friedrich Hayek (uno de los economistas favoritos de Javier Milei). Por último, Ludwig Von Mises señala la distorsión del mercado que generan los subsidios.
En Carajo Stream, Wally Gómez, director de Paka Paka, explicó: “Es el único dibujito liberal del mundo. El contenido tiene que ver con los valores que nosotros manejamos. Te explican cómo funciona la inflación con ejemplos de chicos y cómo tenés que cuidarte del Estado, con un club de amigos”.
La serie no se limita a enseñanzas económicas de corte liberal-libertario, sino que también aborda otros tópicos. Un tema recurrente es el de la educación. Los gemelos se cuestionan si la escuela es la única o la mejor manera de aprender. A través de Albert Einstein, la serie muestra diversas formas de aprendizaje por fuera del sistema escolar tradicional.
La viabilidad de la educación universitaria también se pone en tela de juicio. Los hermanos aprenden que no todas las carreras requieren un título universitario, además de señalar las deudas que podría generar el estudio universitario.
Tuttle Twins también aborda la problemática de los hogares monoparentales. Un médico afirma: “Cuando un padre abandona una familia, la torre puede desmoronarse. Quienes crecieron sin un padre tienen más probabilidades de vivir en la pobreza, cometer crímenes y dejar la escuela”.
La pandemia, que en muchos países unió a sectores liberales mediante el reclamo por el encierro prolongado, también dice presente en la serie.
“Milei intentó cerrar la televisión pública argentina. No lo dejaron. Así que, en su lugar, está transmitiendo Tuttle Twins. Si es necesario tener medios financiados por el Estado, mejor que se enseñe a los niños sobre los peligros del Estado”, publicó la cuenta oficial de Tuttle Twins en X. Así, Paka Paka vuelve a ser acusado de adoctrinamiento, pero, esta vez, desde el extremo opuesto del espectro ideológico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí