

Saludos a “Papá Jake” Larson, veterano DE EE UU CON 102 años / AFP
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Excombatientes se reunieron en Normandía para el 81º aniversario del desembarco durante la Segunda Guerra Mundial
Saludos a “Papá Jake” Larson, veterano DE EE UU CON 102 años / AFP
Normandía —en el norte de Francia— volvió a ser escenario de emociones y homenajes al cumplirse 81 años del Día D, uno de los momentos más decisivos de la Segunda Guerra Mundial. Allí, veteranos centenarios (como se ve en imagen a Jake Larson, también conocido como “Papá Jake”, veterano estadounidense de 102 años), y multitudes de visitantes de todo el mundo se congregaron ayer en las playas de la región para recordar el desembarco aliado del 6 de junio de 1944, una operación colosal que marcó el principio del fin del régimen nazi.
En Colleville-sur-Mer, el Cementerio Americano se convirtió nuevamente en el epicentro simbólico de la conmemoración.
Los veteranos presentes, todos ya mayores de 90 años, fueron ovacionados por las multitudes que se acercaron a saludarlos, a agradecerles y a escucharlos. Para muchos, este aniversario puede haber sido el último con presencia directa de protagonistas de aquel momento fundacional. En sus miradas, se mezclaba el orgullo con la tristeza, y en sus palabras, el llamado unánime a no olvidar lo que el totalitarismo puede provocar cuando no se lo combate a tiempo.
Junto a las tumbas alineadas de miles de soldados caídos, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se unió a los pocos veteranos que aún viven para rendir homenaje a sus camaradas. Las ceremonias incluyeron saltos en paracaídas, sobrevuelos de aviones históricos, desfiles militares y recreaciones con uniformes de época que buscaron conectar a las nuevas generaciones con el pasado. El teniente general Jason T. Hinds, subcomandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa y África, destacó en su discurso el peso histórico de ese sacrificio. “El heroísmo, el honor y el sacrificio de las fuerzas aliadas en el Día D siempre resonarán en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y en nuestros aliados y socios en toda Europa”, expresó. “Recordemos a aquellos que volaron y cayeron. Honremos a quienes sobrevivieron y regresaron a casa para construir un mundo mejor. Y asegurémonos de que su sacrificio no fue en vano enfrentando los desafíos de hoy en día con la misma determinación, la misma claridad de propósito y el mismo compromiso con la libertad”.
Más allá del espectáculo visual y ceremonial, el recuerdo fue también un ejercicio de memoria profunda. La invasión del Día D, conocida como la Operación Overlord, fue la mayor ofensiva militar anfibia jamás ejecutada. Involucró a casi 160.000 tropas aliadas en una primera oleada: 73.000 eran estadounidenses y 83.000 británicos y canadienses, junto a contingentes de otras nacionalidades, incluidos combatientes franceses que respondían al mando del general Charles de Gaulle. Todos ellos enfrentaron a unos 50.000 soldados alemanes atrincherados en las costas normandas, en un esfuerzo desesperado por detener la embestida aliada.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia lanzó una contraofensiva tras la respuesta con drones de Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Beckham tendrá el título de caballero británico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí