Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Denuncian talas en zona protegida por una decisión judicial

Denuncian talas en zona protegida por una decisión judicial

archivo

31 de Julio de 2025 | 01:33
Edición impresa

Una Ong ambiental denunció la realización de una tala clandestina en una zona protegida ribereña de nuestra región, según lo reflejó este diario en ediciones anteriores. La entidad afirmó que hubo intervención de motosierras para talar árboles, a pesar de las medidas judiciales dictadas para preservar a esa zona.

En realidad, en base a los antecedentes, sería la tercera vez en que, en los últimos meses, se incumpliría el mandato formulado por la justicia platense en lo contencioso administrativo, que obliga a los municipios de Berisso y Ensenada, así como también a la Provincia, a instrumentar un plan de manejo ambiental de preservación de la zona que abarca a las islas Paulino y Santiago.

“Ante denuncias recibidas, realizamos un relevamiento en el sector de canales que desembocan en Río Santiago donde hubo tala y desmonte de una importante superficie, incumpliendo la medida cautelar judicial vigente”, se reclamó.

Las islas Santiago y Paulino, como así también sectores adyacentes. Forman parte del Monte Ribereño del Río Santiago que cuenta con una importante biodiversidad de más de 4 kilómetros cuadrados de superficie.

Esa área “viene siendo atacada y degradada por negocios inmobiliarios y la desatención o falta de gestión de los municipios que hacen caso omiso a sus funciones de custodiar el medio natural”, indicaron desde la Ong Nuevo Ambiente.

Según describieron, el sector afectado son humedales cercanos al club náutico Berisso, parador Marina del Sur y el canal Génova. Tal como se describió, en esos sectores “quedó un paisaje desolador con la intervención llevada adelante por algún organismo o particulares que tienen otros intereses económicos”.

Cabe consignar que en su oportunidad el juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de La Plata intimó a las tres administraciones a que en el plazo de 60 días definan un programa de preservación, en la causa iniciada el año pasado por la organización ambiental Nuevo Ambiente en defensa de las dos islas que enmarcan el canal de entrada y salida del Puerto La Plata, que son áreas declaradas como “paisaje protegido”, esto es de interés provincial para el desarrollo turístico mediante la ley 12.756.

En julio de 2024 el juzgado actuante, ante un pedido planteado por la entidad ambientalista, ya había instado a Ensenada y Berisso a que se abstuvieran de autorizar y gestionar emprendimientos urbanísticos y todo proyecto que implique movimiento de suelos y desmonte en ambas islas. En esa zona no se pueden realizar obras ni movimiento de suelo, menos aún tala, desmontes o loteos, se sostiene ahora desde la entidad ambientalista. Sin embargo, advirtió que se siguen realizando esos movimientos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla