Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Vendrán semanas con el termómetro “al rojo vivo” en la ciudad

Un fin de año acalorado: último trimestre con “anomalías”

Según el Servicio Meteorológico Nacional, los meses que se avecinan llegarán con temperaturas algo más elevadas que su promedio habitual. Opinión de expertos y vecinos

Un fin de año acalorado: último trimestre con “anomalías”

El final de la primavera y el primer mes del verano llegarán, según los pronósticos del SMN, con más calor de lo normal / EL DIA

30 de Septiembre de 2025 | 01:51
Edición impresa

A pesar de que el comienzo de la primavera estuvo un poco retrasado y pasado por agua, según el último informe trimestral del Servicio Meteorólogo Nacional (SNM), las temperaturas para el cierre de año estarán por encima del promedio en la mayor parte de Argentina. En este sentido, la Provincia de Buenos Aires, incluida La Plata, experimentará una suba en su termómetro con calores superiores a los normales para la estación.

El reporte, que abarca octubre, noviembre y diciembre, indica que, en ocasiones, los niveles diarios se ubicarán por encima de los promedios registrados históricamente de cara al verano. Los expertos del SMN ya adelantan la posibilidad de que la Región sufra olas de calor tempranas que podrían incidir en la vida cotidiana de los platenses.

El valor promedio de temperatura es de entre 18 a 20 grados, con lo cual, que estemos hablando de valores superiores a lo normal no serían 55 grados”

Juan Augusto Díaz Técnico en Meteorología-UNLP

“Para nuestra zona en la ciudad de La Plata y el Gran La Plata, es decir lo que seria el este de la provincia de Buenos Aires, hay una probabilidad entre el 40 y el 50 por ciento de que tengamos valores de temperatura superiores a lo normal”, manifestó Juan Augusto Díaz, Técnico en Meteorología y docente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas UNLP.

Asimismo, el especialista admitió que este informe “se hace todos los meses sobre los valores medios”. Allí se evidencian los resultados del cálculo sobre los pronósticos de la temperatura y la lluvia van a mantenerse dentro de un rango “normal” o si lo harán por encima o debajo del mismo. De este modo, el mapa del territorio nacional “se pinta” con tonos rojos por zonas, que indican “probabilidades” de ocurrencia.

Pasaremos el calor como hacíamos a la antigua y como hacía mi madre: con el abanico o bajo un árbol con una manta en la plaza, porque encender el aire está caro”

Juan Vecino del casco céntrico

“Lo que no hay que perder de referencia son cuáles son esos valores normales de la época estacional. Generalmente se espera que para estos tres meses tengamos un valor promedio de temperatura de entre 18 a 20 grados, con lo cual que estemos hablando de valores de temperatura superiores a lo normal no estamos hablando de que va a haber 55 grados, sino que hay una probabilidad media de que superemos esos valores normales”, explicó Díaz.

No obstante, si bien el informe llega hasta diciembre, los especialistas prevén una tendencia similar para los meses de pleno verano como enero, febrero y marzo. “Es muy probable que hacia fin del verano volvamos a tener olas de calor, pero hablando hacia lo que es febrero, marzo, no tanto diciembre. Aunque por el momento no tenemos nada muy claro”, sumó Juan Díaz.

Impacto en la Región

En un contexto de complejos aumentos mensuales de los servicios principales como el agua, luz y electricidad, los vecinos de la Región ya planifican cómo pasar las altas temperaturas venideras.

Juan, vecino del casco céntrico expresó: “Pasaremos el calor a la antigua, como hacía mi vieja, con el abanico o bajo un árbol con una manta en la plaza, porque encender el aire está caro”. Por su parte, Antonella, frentista platense, afirmó que, además de armar la pileta y tomar mucho líquido, deben “juntar el agua con anticipación porque suelen cortarles el servicio”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El final de la primavera y el primer mes del verano llegarán, según los pronósticos del SMN, con más calor de lo normal / EL DIA

Juan Augusto Díaz Técnico en Meteorología-UNLP

Juan Vecino del casco céntrico

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla