La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Stephen Miran
El candidato del presidente estadounidense Donald Trump para el cargo de gobernador de la Reserva Federal (Fed), Stephen Miran, aseguró ayer en una audiencia de confirmación ante los senadores que ejercería sus funciones con total independencia.
Si Miran es designado para ocupar un puesto en la Fed, podría participar de la próxima reunión de los días 16 y 17 de septiembre para fijar las tasas de interés que Trump insiste en pedir a la baja. Al frente del consejo de asesores económicos (CEA) de la Casa Blanca, Miran ha sido hasta ahora un ferviente defensor de la agenda económica de Trump, que incluye aranceles elevados a sus socios comerciales y presiones constantes sobre la Fed, a la que se le exige que baje los tipos de interés para favorecer los préstamos y promover la actividad. Miran podría ocupar la vacante que dejó Adriana Kugler, nombrada durante la presidencia del demócrata Joe Biden y quien renunció recientemente.
El mandato que asumirá Miran se extenderá hasta finales de enero de 2026.
La decisión de Trump de nominar a su asesor económico puso en alerta a la oposición demócrata, que teme que ceda a presiones de la Casa Blanca.
Tras pasar ayer por el interrogatorio ante una comisión del Senado encargada de confirmar su nombramiento como gobernador, Miran aseguró en repetidas ocasiones que se mantendría al margen de las interferencias políticas. “Si soy confirmado en la Reserva Federal, actuaré de forma independiente basándome en mi propio análisis de la economía y los datos económicos”, afirmó, calificando la independencia de la institución de “esencial”. “Es importante que la Fed se mantenga al margen de los ciclos políticos”, agregó.
Miran sorprendió a los legisladores demócratas al explicar que no pensaba dimitir a su cargo de titular del CEA, sino más bien tomar una licencia sin goce de sueldo, ya que el mandato en la Fed es de corta duración.
LE PUEDE INTERESAR
Harvard y una importante victoria legal
“¿Es usted una marioneta de Donald Trump?”, preguntó el senador republicano por Luisiana John Kennedy. Y Miran respondió: “En absoluto, soy muy independiente de espíritu”. Por estos días, Trump intenta además revocar el mandato de la gobernadora Lisa Cook, también designada durante la presidencia de Biden.
Cook, la primera mujer negra en integrar la Fed, ha acudido ante la justicia para permanecer en su cargo.
Desde que asumió en enero, Trump ha criticado repetidamente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no haber recortado las tasas de interés antes, tildándolo de “imbécil”. Desde su último recorte en diciembre, la Fed ha mantenido los tipos de interés en un rango de entre el 4,25% y el 4,50%.
Sin embargo, Powell abrió la puerta a la posibilidad de un recorte de tasas en la próxima reunión de política monetaria del banco este mes.
bys/ksb/nn/db/dg
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí