Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Aseguran que el huracán Melissa que azotó Jamaica y toca tierra en Cuba es el más potente en 90 años
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según explicó a este diario el abogado especialista en delitos informáticos Raúl Martínez Fazzalari, “desde el año 2008 en la Argentina contamos con una legislación específica que contempla determinados delitos informáticos, algo que se logró a través de la modificación del Código Penal.
Entre esos delitos se cuenta la difusión de pornografía infantil, que contempla penas de entre seis meses y cuatro años de prisión para quienes financien, ofrezcan, publiquen, distribuyan o divulguen a través de algún medio toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus genitales con fines sexuales.
Para Martínez Fazzalari, si se analiza el caso ocurrido en La Plata, “se nota que hubo personas que distribuyeron, divulgaron y facilitaron el acceso al video de la polémica, por lo que estarían contemplados en este delito”.
Dificultades
Martínez Fazzalari destacó que, cuando un video se convierte en viral en las redes sociales “resulta sencillo determinar los primeros eslabones de la cadena (el que lo colgó inicialmente y los primeros que lo replicaron), aunque es más difícil determinar el tránsito posterior del video por otras cuentas, sobre todo si se trata de cuentas falsas, en cuyo caso es muy difícil para los investigadores detectar a los responsables”.
Al mismo tiempo, si el video fue visto y divulgado por miles de personas se hace difícil para la Justicia demandar a todos los responsables.
Por otra parte, Martínez Fazzalari destacó que “cuando se rastrea una cuenta de una red social es fácil determinar si el que está detrás de esa cuenta es un mayor de edad -en cuyo caso le caben las penas previstas por la ley- o un menor”.
Pero las cosas se complican si lo que se detecta es un teléfono celular desde el cual se difunde un video.
“En este caso le va a corresponder al titular del celular -necesariamente un adulto- desligarse de la carga de la prueba, demostrando que ese acto fue concretado por un menor usando el aparato que fue contratado a su nombre”, dice Martínez Fazzalari.
Control
Desde el ámbito del Derecho se destaca un elemento también presente en los consejos provenientes del sector educativo: la imposibilidad de controlar el destino de un material una vez que se sube a una red social o a alguna página de Internet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí