Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rol del bibliotecario se potenció con las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías no sólo no mataron al libro, como muchos vaticinaron en su momento, sino que potenciaron el rol del bibliotecario. A tal punto que dentro del universo de carreras que dicta la Universidad Nacional de La Plata, la licenciatura en Bibliotecología se encuentra hoy entre las cinco que tienen salida laboral “garantizada”. La demanda de profesionales supera ampliamente la oferta, un fenómeno que reconoce sus causas en el gran abanico de posibilidades de trabajo que ofrece la disciplina y en su baja matrícula a raíz del desconocimiento que existe acerca de su existencia. Lo cierto es que cada vez que un usuario busca y encuentra información de empresas privadas, ministerios y dependencias del Estado, facultades, y en los repositorios digitales, por mencionar un puñado de sitios, detrás hay un bibliotecario. Y también detrás de un mostrador, porque la atención personalizada y la cultura de servicio son parte medular del plan de estudios.
“Todavía hay quienes piensan que los libros o documentos aparecen en internet por generación espontánea. Pero detrás de la organización de esa información hay un bibliotecario, quien además trabaja para que el usuario acceda de la forma más rápida y efectiva al material que requiere”, realza la directora de la carrera de Bibliotecología y de la Biblioteca Pública, Norma Mangiaterra.
Acerca de la baja matrícula que tiene la carrera que se dicta en la facultad de Humanidades, en la que se apuntan entre 70 y 80 alumnos al año que no llegan “de ningún modo” a satisfacer la creciente demanda laboral, Mangiaterra comenta que “persiste una cuestión cultural, es una disciplina no reconocida a nivel social, a punto tal que si te preguntan a qué te dedicás y decís que sos bibliotecario te responden ‘ah, prestás libros’”, dice sonriendo.
“CADA VEZ MAS JOVENES”
Tras indicar que la figura de la mujer “con anteojos y rodete” que entregaba libros a quienes iban a pedirlos personalmente es poco menos que medieval si se tiene en cuenta que los profesionales hoy han ganado un amplio terreno incluso en las áreas de la investigación, la directora de la carrera apunta -respecto al estudiantado- que “cada año, cuando recibo a los ingresantes, noto que va bajando la edad promedio. Ahora debe estar en los 20 años”, afirma.
“Antes era la segunda carrera”, confirma la licenciada Lorena Miranda, vicedirectora de la Biblioteca Pública, la más grande de la Ciudad, y recuerda que al salir del secundario dudó entre estudiar Bibliotecología e Historia, hasta que se decidió por la primera.
“Me apasionó; no podés imaginarte de qué se trata hasta que no empezás a cursar. Tenés que adaptarte permanentemente a los cambios, porque el usuario va cambiando. Hoy, aquí atendemos diariamente a personas por chat y por las redes sociales, y pueden estar en cualquier lugar del mundo. Los vamos guiando, los asesoramos”, apunta para remarcar que “ese camino que los ayudamos a recorrer, primero tuvieron que construirlo las bibliotecarias de la institución. Y lo mismo ocurre en todos lados”, enfatiza.
Luego de apuntar que “el bibliotecario, por su formación, va guiando al usuario con rigor intelectual, es decir que lo conducirá siempre a encontrar material confiable”, Mangiaterra subraya: “El servicio en línea, las nuevas tecnologías, potenciaron la cantidad de usuarios y jerarquizaron la profesión. Pero esa nueva realidad no se contradice con la biblioteca-edificio, y allí apareció una nueva función, como la de reorganizar los espacios de las bibliotecas. Hoy existen, como siempre, salones de lectura silenciosa, pero también otros para trabajar y estudiar en grupo. Es algo que ha crecido a partir del requerimiento de los universitarios”, cuenta la especialista.
Hace poco más de 60 años, la carrera se dictaba en la Biblioteca Pública de Plaza Rocha con el objeto central de capacitar a su personal. Hoy todo es distinto.
COMO ES LA CARRERA
“Con el boom del conocimiento y la información que se operó en los años ‘90 hubo un cambio sustancial”, aseveran las profesionales, para añadir que ese cambio “terminó de plasmarse en el 2004 con la aprobación del nuevo plan de estudios. Hoy la carrera es de 5 años y tiene dos orientaciones, profesorado y licenciatura”.
Existe un tronco común de 3 años, al cabo del cual los alumnos obtienen el título de Bibliotecólogo. “Como tienen mucha salida laboral, comienzan a retrasarse en los estudios. Por eso estamos trabajando en promover la continuidad de la formación a través de mayores bandas horarias, tutorías y otras herramientas”, dice Mangiaterra.
Es que desde la gestión integral de una biblioteca, el desarrollo de colecciones y la confección de bases de datos de texto completo -trabajando codo a codo con informáticos-, el campo de acción del bibliotecario en la actualidad es “amplísimo”. Tanto, que según fuentes de la UNLP quien pisa las aulas de Humanidades para estudiar esa carrera “ya tiene empleo asegurado” al mismo nivel que los analistas de sistemas, ingenieros en general, ingenieros agrónomos y licenciados en administración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí