
En vivo | Estudiantes y Vélez empatan 0 a 0 en la Supercopa Internacional
En vivo | Estudiantes y Vélez empatan 0 a 0 en la Supercopa Internacional
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pipo Mancera, un ícono de la televisión con su “Sábados circulares”, que se emitió entre 1962 y 1974
La década del 50 tuvo como protagonista exclusivo al Canal 7, de allí la importancia de su historia a la hora de hablar de la televisión argentina. Hubo que esperar hasta abril de 1960 para ver el surgimiento de la segunda emisora de nuestro país, que fue también el primer canal del interior del país: Canal 12 de Córdoba, creado por Marcos Ordóñez, Juan Carlos Salazar y José Bonaldi.
El 9 de junio de 1960 apareció en el país LS 83 TV Canal 9 Cadete, mientras que en octubre de ese mismo año, LS 85 TV Canal 13 Río de la Plata TV. El 22 de julio de 1961 comenzó a transmitir LS 84 TV Canal 11 -actualmente Telefé-.
Unos años más tarde, en nuestra ciudad comenzó a transmitir LS86 TV Canal 2, actualmente conocido como América TV. Su primer programa fue emitido el 25 de junio de 1966.
El Canal 9 fue motorizado por profesionales de la industria del cine, mientras el 13 fue administrado por el cubano Goar Mestre, quien dejó su sello personal en la televisión de nuestro país.
En Canal 13 se creó un estilo de programación familiar plena de programas musicales, comedias de media hora de duración y ciclos de sketches cómicos. Asimismo, se creó la función del director-productor y ya era el canal el que producía los programas, saliendo a vender a través de su gerencia comercial, los segundos publicitarios.
Por suparte, Canal 9 comenzó retomando antiguos éxitos de Canal 7, pero ante la poca repercusión, en 1963, pasó a manos de Alejandro Romay, quien incorporó la ficción de carácter nacional, especialmente en el rubro telenovelas.
Por su parte, Canal 11, que nació por idea del padre Héctor Grandinetti, tuvo una línea más inclinada a programas periodísticos y el estreno de películas y series.
Todos los canales privados tuvieron en sus comienzos un "padrino" americano, la ABC (Canal 9), la NBC (Canal 11) y la CBS (Canal 13), proveedores exclusivos de tecnología y contenidos extranjeros, relación que se extinguió con el tiempo.
En 1974, los canales 9, 11 y 13 fueron estatizados por el gobierno de Isabel Perón. Durante la última dictadura militar (1976-1983), estos tres canales fueron administrados por las tres ramas de las Fuerzas Armadas: el 9, por el Ejército; el 11, por la Fuerza Aérea; y el 13, por la Armada.
En 1984, luego de un largo proceso judicial, Alejandro Romay fue restituido en la dirección de Canal 9. Los canales 11 y 13 estuvieron bajo administración del Estado Nacional hasta 1989, cuando fueron privatizados. La licencia de Canal 11 fue ganada por Artear S.A (Grupo Clarín), pero como ya había obtenido la administración de Canal 13, eligió a este último. Finalmente, Canal 11 quedó en manos de Televisión Federal S.A (Editorial Atlántida).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí