
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Usaron componentes y repuestos de los equipos comerciales en desuso
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata logró desarrollar una impresora Braille utilizando repuestos y componentes de impresoras comerciales convencionales en desuso. El novedoso desarrollo permite, a un costo muy bajo, mejorar las condiciones de acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías.
La impresora de código Braille en papel desarrollada en la UNLP consta de un sistema electromecánico que se anexa a las impresoras comerciales, tanto matriciales (impresión por impacto) como chorro de tinta.
“De esta manera, la gran ventaja es que el sistema permite la reutilización de los motores y la mayoría de las partes de las impresoras comunes, simplemente descartando la plaqueta original de la impresora por una nueva de fabricación casera. Esta nueva plaqueta es controlada por un programa basado en Software Libre, también desarrollado en la facultad de informática”, explicaron en la casa de altos estudios.
PRESENTACION
La Impresora Braille de la UNLP será presentada oficialmente el próximo miércoles a las 10 en el patio del Rectorado, durante las Jornadas “Accesibilidad y Universidad. Ideas para la Acción”.
Se trata de una actividad organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP y la Comisión Universitaria sobre discapacidad, en la que distintas facultades y dependencias presentarán iniciativas vinculadas a la temática de la accesibilidad.
Según explicó el Director de Innovación Tecnológica y Cadenas Productivas de la UNLP y coordinador del proyecto, Gastón Menvielle, la iniciativa se gestó en el marco de la convocatoria de proyectos de voluntariado universitario. “Nos planteamos como objetivo crear un sistema para impresión en código Braille que se adapte a las tecnologías de impresión comerciales, y a su vez, poder desarrollar un software accesible para el manejo del sistema de impresión Braille”, indicó.
Por su parte, Pablo Araujo, otro de los miembros del equipo, destacó que “uno de los motivos por los que decidimos encarar este proyecto es la necesidad de incentivar el desarrollo de actividades y tareas de investigación en materia de software y hardware accesibles a los usuarios con algún tipo de discapacidad”. Y agregó: “en referencia a las diferentes problemáticas que plantea la discapacidad, entendemos que la informática es una herramienta de enorme valor para ayudar a mejorar las condiciones de accesibilidad de las personas”.
Una impresora braille es prácticamente igual a una impresora de tinta, láser o térmica. La principal diferencia está en el mecanismo de impresión. Mientras las impresoras convencionales lo hacen a través de chorros de tinta, toner o dispositivos térmicos, en el sistema Braille se utilizan percutores, que realizan la misma función que un punzón para escribir braille.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí