Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |por su polémica comparación con Hitler

El presidente filipino le pidió disculpas a la comunidad judía

El presidente filipino le pidió disculpas a la comunidad judía

El presidente filipino le pidió disculpas a la comunidad judía

2 de Octubre de 2016 | 19:14

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se disculpó hoy "honda y profundamente" con la comunidad judía tras sus polémicos dichos del viernes pasado en los que manifestó "que le gustaría masacrar" a los tres millones de drogadictos que hay en su país, tal como el líder nazi Adolf Hitler hizo con millones de judíos. "Jamás hubo la intención por mi parte de denigrar la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los alemanes", dijo hoy el mandatario en la inauguración de un festival en Negros Occidental, en el centro del archipiélago.

"Pido disculpas de forma honda y profunda a la comunidad judía", agregó Duterte, según la televisión GMA. La comparación que hizo Duterte provocó la presentación de una protesta formal de Alemania ante la embajada filipina en Berlín, el rechazo de la ONU y críticas de Estados Unidos, que calificó sus palabras de "profundamente perturbadoras". Ayer, el portavoz de la presidencia filipina, Ernesto Abella, matizó las declaraciones presidenciales y las calificó como una referencia "oblicua" a Hitler y al Holocausto.

"Filipinas reconoce el profundo significado de la experiencia judía y su trágica y dolorosa historia. No queremos aminorar la profunda pérdida de 6 millones de judíos en el Holocausto", declaró Abella a la emisora de radio estatal DZRB. "La referencia del presidente a la matanza fue una reflexión oblicua de la manera como ha sido representado como un asesino en masa, un Hitler, que es una etiqueta que rechaza", añadió el portavoz. 

Duterte, que llamó "hijo de puta" a Barack Obama, ganó en junio pasado holgadamente las elecciones con la promesa de acabar con el narcotráfico en los primeros seis meses de mandato y defiende como necesaria una represiva campaña para acabar con el tráfico de drogas en el país que, según cifras oficiales, ya causó la muerte de más de 3.500 personas en pocos meses. Cerca de 1.500 de esos muertos perecieron en operaciones policiales y el resto a manos de grupos de "vigilantes", según datos de la policía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla