
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La advertencia formulada por científicos acerca de la extrema degradación ambiental que sufre la costa del Río de la Plata, con registros que denotan niveles alarmantes en nuestra zona, en lo que resulta ser una directa agresión a la calidad de vida de la población y a los recursos naturales, parece constituirse en un extremo más allá del cual los daños se convertirían en tan gigantescos como irreversibles.
El problema, que se agudiza desde hace varios años, fue planteado en una nota publicada en este diario en la que científicos platenses alertaron acerca de que se está agotando la capacidad de autodepuración del Río de la Plata, en una situación que se empeoró en la última década y a la que nadie le pone freno.
Tal como se señaló, las aguas tienen un nivel de contaminación en algunas zonas de la costa que compromete su calidad. La intervención sobre la vegetación natural ha dejado a la costa en sí, a las aves y peces librados a condiciones que no están preparados para afrontar. Y cambian para mal, emigran o mueren. Hasta las playas presentan altos índices de polución. Las construcciones siguen avanzando en zonas ganadas al río. En rigor, se ha lanzado un boomerang. Hay tiempo de reducir su efecto. Ese tiempo es poco y habrá que ver si es que se impulsan ahora políticas eficaces, coordinadas de largo aliento.
“La degradación ambiental de nuestra costa ha conducido a la disminución, e incluso a la pérdida, de muchos servicios que naturalmente presta a los ciudadanos”, advirtieron los investigadores del Instituto de Limnología de La Plata, quienes estudian los cursos de agua de toda la Región. Añadieron que “el Río es bebedero y cloaca al mismo tiempo, ya que a él van a parar todos los desechos cloacales. No hace falta ahondar en la necesidad de cuidarlo”.
Como resultado de políticas erradas o de omisiones, se pierden de continuo vegetaciones ribereñas, peces, aves, ranas, tortugas, cangrejos, algas. Ya no es posible bañarse. Y no hay planificación entre los municipios y la Provincia para encarar la problemática con políticas serias y consensuadas de planificación costera, se añadió.
Han sido reiterados los reclamos de numerosos vecinos y representantes de distintas entidades por la realización de tareas de tala y desmalezamiento en la zona ribereña, así como por los posibles daños derivados de esas circunstancias, entre otras de las múltiples agresiones que sufre el medio ambiente costero.
El Río sometido a un constante bombardeo de contaminación orgánica e inorgánica, las costas abandonadas a la buena de Dios, sin que los organismos públicos con incumbencia realicen ningún tipo de contralor y de defensa de los recursos naturales, han dado a través de los científicos su voz de alerta y es hora de escuchar esa demanda.
Las zonas ribereñas de la Región , con reservas naturales que aún se está a tiempo de salvar, como son la Selva Marginal de Punta Lara, las islas y canales, así como los humedales puestos en riesgo, merecen que se haga un esfuerzo serio para su preservación, que significa nada más y nada menos que ponerlos al margen de toda agresión. La desaparición de la vegetación propia del lugar y la emigración de peces y aves son daños demasiado graves como para no suponer que las autoridades y la sociedad en pleno reaccionarán para evitarlos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí