
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lecturas políticas detrás del comienzo de clases
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
No es exagerado: el reciente acuerdo paritario con los gremios docentes mayoritarios de la Provincia fue vivido –y festejado en la intimidad- como un verdadero triunfo político por la gobernadora María Eugenia Vidal y su equipo. Para el macrismo, la foto de la inauguración del ciclo lectivo a tiempo reviste la categoría de “primer examen de gestión aprobado” por la mandataria.
Ya se contó en este diario: Vidal estaba obsesionada con la idea de no repetir la historia de los últimos años de gestión de Daniel Scioli en los que las clases no empezaban a tiempo por los paros de los maestros, disconformes con la marcha de las negociaciones salariales.
Para el macrismo, la foto de la inauguración del ciclo lectivo a tiempo, reviste la categoría de “primer examen de gestión aprobado”
Tenía, además, una presión extra de la Casa Rosada. Es que el presidente Mauricio Macri también se había puesto como prioridad inaugurar el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, la nueva “joya política territorial” que puede mostrar el PRO -ahora reconvertido en la alianza Cambiemos- en su etapa de construcción de un espacio político nacional.
No le servía a Macri, explican fuentes de ese espacio, fotografiarse inaugurando las clases en la Capital Federal, el histórico bastión. Es que esa instantánea ya la tuvo durante los dos períodos en que gobernó ese distrito. Por eso, de cierta manera que nunca será admitida en público, el Presidente también metió su cuota de exigencia sobre los hombros de Vidal.
Ratificó así esa máxima instalada en el oficialismo respecto a que la gestión nacional y la provincial son prácticamente indivisibles para garantizarse resultados exitosos.
Sin el gobierno nacional, se admite en la gobernación, nunca se habría podido cerrar un número que conforme a los combativos gremios docentes. Un dato que el “vidalismo” no se esmeró en difundir pero tampoco ocultó: del 34,6% de aumento prometido a los maestros -en tres tramos- la Provincia hará el esfuerzo de poner el 25%; el resto, casi diez puntos porcentuales, será financiado con dinero que girará la Nación, supuestamente a través del llamado Fondo de Incentivo Docente.
Este dato es explicado en el discurso de la gobernadora como una de las ventaja objetivas de contar con un gobierno nacional que está en total sintonía con el provincial. Se desprende la obviedad: eso no le pasaba a Scioli, que tenía que lidiar con los recelos de Cristina Fernández de Kirchner.
Las reuniones previas al anuncio fueron realmente frenética, cuentan fuentes gubernamentales. Entre los gremios y los funcionarios de Vidal y entre éstos y los hombres del equipo de Macri que, como se dijo, no dejaban de presionar.
Una suerte de mesa inter-juridiccional quedó conformada, básicamente, con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y el de Interior, Rogelio Figerio; y, del lado bonaerense, el director de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el de Trabajo, Marcelo Villegas.
Parte del aumento a los docentes bonaerense se pagará con fondos de la Nación
Cuentan voceros oficiosos que a no todos esos actores les gustó el hecho de dejar la paritaria abierta, como finalmente sucedió. Básicamente, porque choca contra la idea impulsada por el equipo de Alfonso Prat-Gay según la cuál durante este año la inflación, aún cuando sea alta, tenderá a la baja respecto a los primeros meses. Fue una concesión necesaria, al final, para poder hablar de acuerdo con los sindicatos.
Lo dicho: el inicio de las clases en tiempo y forma -aún con el paro de los gremios estatales, un tema pendiente que no pinta de fácil resolución- fue evaluado en la gobernación como un primer éxito de gestión. Así lo graficó ante este medio una fuente muy ligada a Vidal: “Nos sirve para alejar esa imagen de la Heidi almibarada con la que llegamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí