
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lecturas políticas detrás del comienzo de clases
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
No es exagerado: el reciente acuerdo paritario con los gremios docentes mayoritarios de la Provincia fue vivido –y festejado en la intimidad- como un verdadero triunfo político por la gobernadora María Eugenia Vidal y su equipo. Para el macrismo, la foto de la inauguración del ciclo lectivo a tiempo reviste la categoría de “primer examen de gestión aprobado” por la mandataria.
Ya se contó en este diario: Vidal estaba obsesionada con la idea de no repetir la historia de los últimos años de gestión de Daniel Scioli en los que las clases no empezaban a tiempo por los paros de los maestros, disconformes con la marcha de las negociaciones salariales.
Para el macrismo, la foto de la inauguración del ciclo lectivo a tiempo, reviste la categoría de “primer examen de gestión aprobado”
Tenía, además, una presión extra de la Casa Rosada. Es que el presidente Mauricio Macri también se había puesto como prioridad inaugurar el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, la nueva “joya política territorial” que puede mostrar el PRO -ahora reconvertido en la alianza Cambiemos- en su etapa de construcción de un espacio político nacional.
No le servía a Macri, explican fuentes de ese espacio, fotografiarse inaugurando las clases en la Capital Federal, el histórico bastión. Es que esa instantánea ya la tuvo durante los dos períodos en que gobernó ese distrito. Por eso, de cierta manera que nunca será admitida en público, el Presidente también metió su cuota de exigencia sobre los hombros de Vidal.
Ratificó así esa máxima instalada en el oficialismo respecto a que la gestión nacional y la provincial son prácticamente indivisibles para garantizarse resultados exitosos.
Sin el gobierno nacional, se admite en la gobernación, nunca se habría podido cerrar un número que conforme a los combativos gremios docentes. Un dato que el “vidalismo” no se esmeró en difundir pero tampoco ocultó: del 34,6% de aumento prometido a los maestros -en tres tramos- la Provincia hará el esfuerzo de poner el 25%; el resto, casi diez puntos porcentuales, será financiado con dinero que girará la Nación, supuestamente a través del llamado Fondo de Incentivo Docente.
Este dato es explicado en el discurso de la gobernadora como una de las ventaja objetivas de contar con un gobierno nacional que está en total sintonía con el provincial. Se desprende la obviedad: eso no le pasaba a Scioli, que tenía que lidiar con los recelos de Cristina Fernández de Kirchner.
Las reuniones previas al anuncio fueron realmente frenética, cuentan fuentes gubernamentales. Entre los gremios y los funcionarios de Vidal y entre éstos y los hombres del equipo de Macri que, como se dijo, no dejaban de presionar.
Una suerte de mesa inter-juridiccional quedó conformada, básicamente, con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y el de Interior, Rogelio Figerio; y, del lado bonaerense, el director de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el de Trabajo, Marcelo Villegas.
Parte del aumento a los docentes bonaerense se pagará con fondos de la Nación
Cuentan voceros oficiosos que a no todos esos actores les gustó el hecho de dejar la paritaria abierta, como finalmente sucedió. Básicamente, porque choca contra la idea impulsada por el equipo de Alfonso Prat-Gay según la cuál durante este año la inflación, aún cuando sea alta, tenderá a la baja respecto a los primeros meses. Fue una concesión necesaria, al final, para poder hablar de acuerdo con los sindicatos.
Lo dicho: el inicio de las clases en tiempo y forma -aún con el paro de los gremios estatales, un tema pendiente que no pinta de fácil resolución- fue evaluado en la gobernación como un primer éxito de gestión. Así lo graficó ante este medio una fuente muy ligada a Vidal: “Nos sirve para alejar esa imagen de la Heidi almibarada con la que llegamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí