
La feria reúne en cada edición a muchos talentos de la cocina que ofrecen sus clases. En el verano, en Cariló, fueron de la partida Christophe Krywonis, Pedro Lambertini, Juan Braceli, Narda Lepes y Donato De Santis
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Feria culinaria será del 14 al 17 de abril en City Bell
La feria reúne en cada edición a muchos talentos de la cocina que ofrecen sus clases. En el verano, en Cariló, fueron de la partida Christophe Krywonis, Pedro Lambertini, Juan Braceli, Narda Lepes y Donato De Santis
Más de 12 mil litros de cerveza artesanal. Unos mil kilos de carne vacuna, pollo y cerdo. Filas de fletes que trasladan carteles, maderas, hornos y heladeras. Metros y metros de cable. Cientos de foquitos. Cerca de dos mil personas trabajando intensamente, día y noche, en el antes, durante y post evento. Todo eso y mucho más es Picurba, la feria gastronómica platense que ya se ganó un lugar en el corazón de la gente y que el próximo jueves 14 de abril regresa en su quinta edición a City Bell.
Detrás de la estación de trenes de City Bell, el picnic vuelve con sus clases magistrales, food trucks, músicos y los mejores restaurantes de la ciudad. “Siento un gran orgullo de que nuestra ciudad pueda recibir a cocineros de la trayectoria de Osvaldo Gross, Dolli Yrigoyen, Fernando Trocca, Donato De Santis, Borja Blázquez y Narda Lepes y que ellos estén felices de visitarnos, cocinar con productos de la zona y probar los platos que con tanto cariño preparan los chefs locales”, relató Teresa Rucci, cocinera y la productora gastronómica general de la feria.
La lista se completa con reconocidos cocineros de nuestra ciudad: Rocío Serrano, Teresa Rucci, Caro Lucesole, Eugenia Guerrini, Juan Manuel Herrera, Leandro Barroso, Renato Rosano, Santiago Palma y Leonardo Zaracho.
Cerca de cien prestigiosas marcas componen la nueva edición del picnic creado en la primavera del 2014 por Cecilia Famá, María Inés Nethol y Manuel Dominguez. “La gastronomía hoy es industria creativa-cultural por el simple hecho de reflejar la identidad de una sociedad. ¡Avanti Picurba! Una plataforma más para el crecimiento y fortalecimiento del sector cultural platense”, afirmó Paula Rivera, reconocida productora de la ciudad.
“Lo que se da en un restaurante, se amplifica por miles en Picurba. Permite que sea un lugar de encuentro. La gente se lo apropió y lo demuestra año a año”, sostuvo Carlos Leuzzi, uno de los empresarios gastronómicos más importantes de la Ciudad. Con el sello propio de combinar gastronomía con música, los cuatro días de picnic se vienen con todo: Miss Bolivia, Yusa, El Bahiano, Tritones, Andrés Pomato, Deixa Prá La, Italpark Band, Pop 80 y Rivales completan el programa de este nuevo picnic.
“Mi objetivo principal es consolidar la feria como ’el evento gastronómico de la ciudad’ para toda la familia y que en cada edición la gente que nos visita se vaya satisfecha con lo que vivió y tenga ganas de volver. Para esta ocasión creamos un comité gastronómico formado por 6 cocineros locales con diferentes formaciones y perfiles, que evaluó los menúes propuestos por todos los puestos y los guió para garantizar una oferta variada, de calidad, que identifique a cada restaurante o establecimiento y mantenga el espíritu de feria”, describió Teresa, contando algo de la cocina de la selección de las marcas.
“Es una tendencia que se da en la ciudades más importantes del mundo. Picurba fue un antes y un después para la Ciudad –agregó Leuzzi-. Picurba acercó a todos los cocineros, a muchos empresarios de la ciudad. Te diría a los más creativos, con una onda más joven y moderna. También hay productores y todo fue generando una ola que permitió empezar a hablar de la industria. Es muy valioso para la gastronomía de la ciudad, comenzaron a venir cocineros relevantes a hablar de la gastronomía y a reconocernos por nuestros valores”.
Juan Honorio, Pablo Castro, Mariano Mahíques y Pablo Botteri vuelven a la feria con su exitoso y llamativo food truck “Perez con pan”. Cuatro amigos, un sueño hecho realidad y mucha onda maridan perfecto en una de las marcas que sorprendió en la última edición y que va por más. “Nos gusta estar en Picurba porque fue el primer espacio que nos permitió darnos a conocer. Es un buen lugar para mostrar lo que hacemos y de disfrutar buenos momentos con cocineros de primer nivel y con bandas locales y de afuera. Es una manera nueva de ver la gastronomía móvíl que permite que la gente pueda comer en un lugar distinto y conectarse con la naturaleza. Nuestra propuesta tiene que ver con eso y es un orgullo formar parte de la feria gastronómica más importante de la región”, relató Juan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí