
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todavía son muchos los seguidores del deporte que buscan en las pantallas de sus televisores el paso arrollador de Usain Bolt, las gambetas de Neymar, las tomas de Paula Pareto o los “escopetazos” tenísticos del recuperado Juan Martín del Potro. Fueron las anteriores dos semanas en las que millones de espectadores se sumaron al ritmo colorido y cambiante de los Juegos Olímpicos disputados en Río de Janeiro. Buena parte de la vida cotidiana se vio contenida por ese festival y así fueron surgiendo expertos en canotaje, en deportes de vela, en lanzamientos de jabalina o disco. Pero ese encuentro ya terminó y ahora existe para todos la obligación de reacomodarse y seguir las rutinas de siempre.
En ese contexto, es la vida del fútbol argentino la que debe regenerarse en profundidad, como única alternativa para poder emerger de la profunda crisis en que cayó. Como se sabe, el Comité de Regularización de la AFA confirmó que se llegó a un acuerdo ad referendum del plenario de los clubes de la división del ascenso para confirmar el arranque de los torneos profesionales. Lo cierto es que los dirigentes de todas las categorías lograron consenso para que vuelva la competencia futbolística en nuestro país.
Al margen de los gravísimos problemas financieros que aquejan al fútbol argentino, como producto de una sucesión de políticas desafortunadas y de criterios permisivos basados, esencialmente, en la permanente intervención del Estado como tabla de salvación, hasta llegarse a cuadros deficitarios que costará superar, sigue pendiente de solución el gravísimo problema de la violencia que se ha enquistado en el fútbol.
Las penosas experiencias registradas en los estadios en los últimos años -y no sólo en ellas, sino en los múltiples escenarios públicos y privados en los que pululan los grupos de delincuentes más conocidos como barrabravas- en situaciones que han venido obligando a prohibir la presencia de hinchadas visitantes, de haber tenido que asignar en casi todas las fechas unos 10 mil policías para custodiar quince partidos de fútbol de primera división, obligan a revisar a fondo el tema de la violencia en el fútbol.
Se ha dicho en reiteradas oportunidades que el país no puede permitir que siga creciendo esa espiral interminable de violencia en el fútbol, ni resignarse ante ella o enfrentarla mediante el montaje de insólitos y costosos blindajes policiales.
En el crudo contexto de inseguridad general existente, no parece atinado distraer verdaderos ejércitos de custodios sólo para garantizar que no se produzcan incidentes en un partido de fútbol. Que, además, se siguen registrando. Pareciera que faltan políticas preventivas, que debieran resultar eficaces frente a un tipo de delito -el que se comete con el pretexto del fútbol- que hoy sigue apareciendo como irrefrenable. De sobra se conoce que la cuestión de fondo sigue siendo la de la presencia activa de los barrabravas en los clubes que, en lugar de ser erradicados adquieren, más injerencia y una creciente impunidad. Tampoco puede dejar de señalarse la llamativa inoperancia dirigencial que rodea al tema de la violencia en los estadios y, asimismo, debieran ajustarse los resortes legales y reglamentarios para colocar a los jugadores, árbitros, hinchas y demás personas relacionadas al fútbol en los márgenes requeridos de la legalidad, que son siempre amplios si existe una sólida educación cívica y que sólo podrán parecerles estrechos a quienes pretenden sacar ventajas de las situaciones de anarquía que ellos mismos provocan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí