
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se suma así al anuncio en igual sentido que hizo el gobierno de Santos. Rige desde hoy
El líder de las FARC, junto a otros miembros de la delegación negociadora de la parte insurgente, ayer en La Habana
LA HABANA.- La guerrilla de las FARC anunció ayer que cesa definitivamente sus hostilidades a partir del primer minuto de hoy lunes como parte de un proceso de paz que está en su recta final y pondrá fin a cinco décadas de conflicto armado interno.
El comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, hizo el anuncio en la capital cubana pocos días después de que la guerrilla y el delegado del presidente Juan Manuel Santos concluyeran sus conversaciones de paz tras casi cuatro años de diálogo.
“Nunca más padres enterrando a sus hijos e hijas caídos en la guerra”, afirmó Timochenko. “En mi condición de comandante ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a cada uno de nuestros y nuestras combatientes a cesar el fuego y las hostilidades de manera definitiva”. “Las rivalidades y rencores deben quedarse en el pasado”, agregó el líder guerrillero visiblemente emocionado y rodeado de la delegación negociadora que trabajó en la isla, entre ellos el comandante Iván Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango, quien estuvo al frente en el diálogo por la parte insurgente.
La noticia coincide con otra notificación realizada el jueves último por Santos para un alto al fuego por parte de las fuerzas armadas que entrará en vigor a partir de hoy.
El gesto es el más reciente de una cadena de acuerdos y señales de disminución de las hostilidades de ambas partes que preparan la firma formal de la paz, la cual se llevará a cabo en algún momento entre el 20 y el 26 de septiembre. El 2 de octubre se efectuará un plebiscito en el cual los colombianos deben decidir si aceptan o no el texto rubricado y negociado en Cuba desde fines de 2012.
Sectores ligados al ex presidente colombiano Alvaro Uribe se mostraron contrarios al proceso y no aceptan que las FARC se reincorporen a la vida política civil.
El acuerdo se basó en una agenda preestablecida de seis puntos: los problemas de la tierra, la participación política, el combate al narcotráfico, el resarcimiento a las víctimas y los mecanismos de verificación de lo convenido.
Creadas en la década de 1960, las FARC cuentan con unos 7.000 combatientes. Esa guerrilla se encontraba en un cese del fuego temporal desde julio de 2015. Por su parte, el gobierno se abstenía de realizar bombardeos, pero no detuvo del todo la ofensiva y esporádicamente siguió habiendo algunos choques y enfrentamientos locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí