
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se suma así al anuncio en igual sentido que hizo el gobierno de Santos. Rige desde hoy
El líder de las FARC, junto a otros miembros de la delegación negociadora de la parte insurgente, ayer en La Habana
LA HABANA.- La guerrilla de las FARC anunció ayer que cesa definitivamente sus hostilidades a partir del primer minuto de hoy lunes como parte de un proceso de paz que está en su recta final y pondrá fin a cinco décadas de conflicto armado interno.
El comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, hizo el anuncio en la capital cubana pocos días después de que la guerrilla y el delegado del presidente Juan Manuel Santos concluyeran sus conversaciones de paz tras casi cuatro años de diálogo.
“Nunca más padres enterrando a sus hijos e hijas caídos en la guerra”, afirmó Timochenko. “En mi condición de comandante ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a cada uno de nuestros y nuestras combatientes a cesar el fuego y las hostilidades de manera definitiva”. “Las rivalidades y rencores deben quedarse en el pasado”, agregó el líder guerrillero visiblemente emocionado y rodeado de la delegación negociadora que trabajó en la isla, entre ellos el comandante Iván Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango, quien estuvo al frente en el diálogo por la parte insurgente.
La noticia coincide con otra notificación realizada el jueves último por Santos para un alto al fuego por parte de las fuerzas armadas que entrará en vigor a partir de hoy.
El gesto es el más reciente de una cadena de acuerdos y señales de disminución de las hostilidades de ambas partes que preparan la firma formal de la paz, la cual se llevará a cabo en algún momento entre el 20 y el 26 de septiembre. El 2 de octubre se efectuará un plebiscito en el cual los colombianos deben decidir si aceptan o no el texto rubricado y negociado en Cuba desde fines de 2012.
Sectores ligados al ex presidente colombiano Alvaro Uribe se mostraron contrarios al proceso y no aceptan que las FARC se reincorporen a la vida política civil.
El acuerdo se basó en una agenda preestablecida de seis puntos: los problemas de la tierra, la participación política, el combate al narcotráfico, el resarcimiento a las víctimas y los mecanismos de verificación de lo convenido.
Creadas en la década de 1960, las FARC cuentan con unos 7.000 combatientes. Esa guerrilla se encontraba en un cese del fuego temporal desde julio de 2015. Por su parte, el gobierno se abstenía de realizar bombardeos, pero no detuvo del todo la ofensiva y esporádicamente siguió habiendo algunos choques y enfrentamientos locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí