
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelve a la pantalla chica el programa de National Geographic que indaga sobre las religiones del mundo
Freeman pasea por el mundo revelando los secretos y los puntos de conexión entre los grandes sistemas de creencias - national geographic
Profetas, conocimiento espiritual y el más allá son misterios tan antiguos como el tiempo: y la segunda temporada de “La Historia de Dios”, la serie documental de National Geographic narrada por Morgan Freeman, buscará desde el domingo a las 22 las respuestas a algunas de estas preguntas de la humanidad.
En la nueva tanda de episodios de la serie nominada al Emmy, Freeman vuelve a transportar a los espectadores alrededor del mundo en busca del entendimiento interreligioso y la conectividad a través de la mirada de las principales religiones del mundo, la ciencia, la antropología y la arqueología.
“Una de las cosas que más nos gusta cuando hacemos esta serie es encontrar las interconexiones que todos los seres humanos comparten a través de las diferentes religiones”
“Una de las cosas que más nos gusta cuando hacemos esta serie es encontrar las interconexiones que todos los seres humanos comparten a través de las diferentes ideologías, religiones y culturas a la hora de encontrar la respuesta a los grandes misterios de la vida” dijo Freeman.
El actor, que ha encarnado al Creador en cine en algunas oportunidades, agregó: “Espero que esta serie continúe no sólo entreteniendo e informando, sino también abriendo el diálogo que nos permita entender a nuestros semejantes tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo”.
La segunda temporada está compuesta por tres episodios, y cada uno de ellos explora una temática diferente. En los capítulos, Freeman se reúne con un niño de 9 años considerado por monjes tibetanos como la reencarnación de un lama, un maestro espiritual Budista; con el Jefe Arvol Looking Horse, el guardián de la pipa sagrada de la paz de las tribus Nakota, Lakota y Dakota; Kenneth Bae, el misionero cristiano que estuvo cautivo durante dos años en Corea del Norte; una mujer cuyo corazón se detuvo por más de ocho minutos, que describe con gran detalle la sensación que tuvo en aquel momento de estar en el cielo; y el físico teórico Ard Louis, quien cree que es posible encontrar a Dios en el conocimiento científico y que, cuanto más profundiza en sus estudios, más signos de la divinidad encuentra, entre otras personalidades que se pasean por la serie.
La serie también visita algunos de los lugares más sagrados del mundo, incluyendo las cuevas submarinas, o “cenotes” de los mayas en México quienes creían eran las puertas de entrada al cielo y al infierno; Angkor Wat en Camboya, construido en el siglo 12 como modelo del paraíso Hindú, la Torre del Diablo en Wyoming, que la tribu de los Lakota cree es uno de los puntos de energía de su culto, o un extraño acceso dentro del Templo Dorado en Amritsar, India, el santuario más sagrado de la fe sij.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí