

Pelusa tiene una enfermedad crónica en sus patas traseras. Estiman que el traslado mejoraría su calidad de vida
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La trasladarían a un santuario en el Mato Grosso. Expertos van evaluar el lugar. Un complejo operativo
Pelusa tiene una enfermedad crónica en sus patas traseras. Estiman que el traslado mejoraría su calidad de vida
Pelusa, la elefanta que creció junto a los platenses, atravesaría la última etapa de su vida alejada de las diagonales. Cada día más vulnerable, afectada por una delicada enfermedad crónica en sus patas traseras contra la que lucha desde hace tres años, la huésped más mimada del Zoológico platense sería trasladada a un santuario en Brasil, en un intento por conseguir el bienestar del paquidermo que meses atrás alcanzó el medio siglo de vida.
Con ese objetivo en mente, en pocos días un comitiva del Zoológico municipal viajará hasta la región de Mato Grosso en el vecino país para inspeccionar el santuario de elefantes donde prevén poder trasladar a Pelusa, que padece una pododermatitis crónica.
De concretarse el traslado, habría que desplegar un complejo operativo, no exento de riesgos, para llevar a Pelusa hasta el refugio de elefantes que antes estaban en cautivero. “Sabemos que es una situación riesgosa. Es un viaje largo y pueden surgir varias complicaciones”, reconocían, semanas atrás, desde el Zoológico.
No obstante, Diego Brutti, director de ese paseo, señaló que “hemos realizado ya diversas evaluaciones veterinarias y comportamentales, y consideramos que el traslado puede ser un gran paso para mejorar la calidad de vida de Pelusa”.
De concretarse, el traslado se haría “en los próximos meses” con un camión jaula - “en avión no se puede”, se indicó- y durante el viaje, que conllevaría no menos de tres días, tendría custodia y cuidados especiales, todo bajo un estricto protocolo. La acompañarían, además de especialistas que llegan desde el santuario, dos cuidadores del Zoo local, “para que sienta la presencia de personas conocidas durante el trayecto”, se indicó.
Previamente, Pelusa tendría un entrenamiento de un mes con un especialista, para que se adapte a las condiciones del viaje y del destino.
Pelusa llegó al Zoo local el 2 de diciembre de 1968 desde Hamburgo, con apenas dos años de edad. El paquidermo más legendario del paseo tiene tres cuidadores dedicados casi exclusivamente a atenderla, alimentarla y a cuidar su salud.
“Pelusa tiene un trato especial, se le realizan baños diarios con soluciones antisépticas para desinfectar las zonas afectadas para cuidar su estado de salud, que al día de hoy sigue siendo delicado”, explicó Brutti.
Si bien los elefantes asiáticos como ella suelen vivir alrededor de 70 años, el hecho de encontrarse en cautiverio implica un desafío mayor.
Desde el Municipio señalaron que considerando su delicado estado de salud, y en el marco del “cambio de paradigma” y reconversión del Zoo en un bioparque, “se decidió avanzar con las gestiones pertinentes para trasladar al animal a un santuario donde poder realizar el tratamiento acorde a la enfermedad y relacionarse con elefantes de su misma especie”.
“La enfermedad que tiene Pelusa es frecuente en elefantes asiáticos de su edad, que han vivido siempre en cautiverio sobre un sustrato inadecuado y sin posibilidad de caminar grandes distancias”, explicó el Jefe Veterinario del Zoológico local, Juan José Diorio.
Según detalló, “actualmente se encuentra en tratamiento médico y con una nueva dieta. Su estado general ha decaído en estos últimos años producto del malestar físico que le produce el cuadro infeccioso”.
Diorio subrayó que “una parte importante para el tratamiento es que el animal pueda caminar varios kilómetros al día, para recuperar el funcionamiento normal de sus extremidades y así comenzar su cura definitiva. Y esto hoy no podemos lograrlo en el Zoo”, remarcó.
Está previsto que el próximo 21 de marzo, el Jefe Veterinario, Juan José Diorio, viaje junto al Director del Zoológico municipal, Diego Brutti, a conocer las instalaciones del santuario situado en la localidad de Chapada dos Guimarães, “lo cual terminará de determinar si se avanza o no con el traslado del animal”, se indicó.
Fundado por una organización sin ánimo de lucro con sede en Norteamérica, el santuario cuenta con capacidad para contener a medio centenar de elefantes. “Nuestros objetivos son desarrollar y mantener un santuario del entorno natural, amplia y progresiva, para estimular físicamente a los elefantes, que fomenta un entorno social dinámico en el que puedan expresar sus comportamientos naturales y recuperarse de años de cautiverio”, describen en su página web.
En diciembre último, especialistas de España, Inglaterra, Brasil y diversas provincias argentinas conformaron una mesa de trabajo para evaluar el estado de salud de ‘Pelusa’, al mismo tiempo que estudiaron diversas medidas que se puedan tomar para optimizar su salud y calidad de vida. Esta mesa de trabajo que se volverá a reunir el próximo 12 de marzo, está integrada entre otros por el Presidente del santuario de elefantes ‘Global Sanctuary for Elephants’, Scott Blais; la representante en Brasil de la organización ‘Elephant Voices’, Junia Machado; el Director Ejecutivo para España de la Fundación, Franz Weber; el especialista Leonardo Anselmi; y la ex Directora del Zoológico de Barcelona, Carmen Maté.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí