
En vivo | Martínez venció a Muslera y Estudiantes, que juega mal, pierde con Unión 1 a 0
En vivo | Martínez venció a Muslera y Estudiantes, que juega mal, pierde con Unión 1 a 0
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tratamiento, prevención e impacto turístico son algunos de los costos que produce la enfermedad
La "tropicalización" del clima y las inundaciones causadas por el cambio climático ayudan a la propagación del virus por el mosquito Aedes aegypti, lo que derivó en que anualmente se gasten 8.900 millones de dólares en combatir el dengue a nivel mundial, según advirtió un economista que analizó los costos de la epidemia.
"El cambio climático contribuye tanto al crecimiento del Dengue como la urbanización o los viajes globales", aseguró hoy el profesor de Economía de la Universidad de Brandeis en Massachusetts, Estados Unidos, Donald Shepard, en su ponencia en el Simposio CTC 17-AR Cambio Climático, realizado en la Universidad de la Defensa Nacional.
En su trabajo "Los costos de la epidemia de dengue en el mundo", el economista explicó que los gastos monetarios derivados de la enfermedad se dan por el tratamiento, la prevención y otros asociados.
Hay en el mundo 141 países y territorios en los que se verificó la transmisión de dengue según los institutos nacionales de salud y datos del Banco Mundial.
Según los últimos datos de 2013 que cita el estudio de Shepard, se reportaron 58,4 millones de casos de dengue sintomático, de los cuales el 18% fueron hospitalizados, 48% recibieron tratamiento ambulatorio y los demás se presentaron fuera del sistema sanitario.
En tanto, se produjeron 13.586.000 muertes hasta el momento, solamente 1 de cada 4.300 casos de dengue en el mundo son fatales.
LE PUEDE INTERESAR
Chubut: la falta de agua potable afecta a escuelas y hospitales
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2017
Argentina se encuentra catalogada como "moderada" dentro del ranking de países con la presencia de la enfermedad, ya que 5.600.000 de casos registrados en la región, Brasil, México, Colombia y Venezuela son los países que más afectados están.
"El costo de tratamiento es mayor en los países que no tienen servicios públicos de atención médica, sobrepasando en promedio los 1000 dólares", explicó Shepard y especificó que Asia es el continente que más gastos afronta por el dengue.
Los países que más gastan en dengue son Indonesia, India, Brasil y Filipinas con 2500 dólares por año por persona. "El costo fundamental es para los casos no fatales", aseguró el profesor.
Los costos médicos aumentan también por el tratamiento de enfermedades asociadas al virus como la diabetes, problemass cardiológicos o neurológicos.
El dengue también requiere esfuerzos económicos por la cuestión social y del movimiento de las personas en el mundo.
"El dengue afecta el turismo porque los turistas no quieren ir a los lugares donde se reportaron brotes o también por campañas masivas extraordinarias, como la que hubo en 2014 previo al mundial de Brasil", precisó Shepard.
Por último, también se están incrementando los gastos a nivel mundial para combatir la propagación de otros virus más graves que transmite el Aedes aegypti.
"El zika se transmite por el mismo mosquito y es una preocupación creciente en el mundo, lo cual genera mayores inversiones para combatirlo", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí